Se trata de un "despliegue operacional", expresó Vladimir Padrino López, ministro de Defensa del país vecino.
Venezuela realiza ejercicios militares cerca de la frontera con Guyana

Militares venezolanos realizan ejercicios operacionales en el este del país, anunció este martes el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, sin precisar la zona o el número de soldados y equipos involucrados.
"En este momento estamos haciendo un ejercicio hacia el oriente del país, ejercicio de despliegue operacional", dijo Padrino López, quien llamó "al pueblo de Venezuela a que permanezca tranquilo porque estamos realmente preparándonos (...) aún con todos los frentes que estamos asumiendo hoy en día".
El anuncio ocurrió poco después de que el presidente de Guyana, David Granger, expresara este martes su preocupación por el aumento de tropas venezolanas cerca de la frontera con esta excolonia británica y en medio del diferendo limítrofe por la región del Esequibo (ambas zonas al este de Venezuela).
"Creemos que Venezuela está tomando en este punto un camino peligroso en lugar de buscar una resolución pacífica del asunto, Venezuela parece seguir un rumbo ofensivo y agresivo", dijo Granger a periodistas.
El lunes, Granger reiteró que considera agotado el mecanismo de buenos oficios de las Naciones Unidas para resolver el conflicto, y su intención de acudir a la Corte Internacional de Justicia.
El ministro venezolano también informó que se realizarán despliegues en la península de Paraguaná, al noroeste del país, "con el empleo de todos los medios y fuerzas de nuestra institución", pero no anunció una fecha.
La península de Paraguaná está en el mar Caribe, cercana del Golfo de Venezuela y la Guajira colombiana, y frente a Aruba, Curazao y Bonaire.
Padrino López intervino en el marco de un acto de entrega de vehículos de transporte de tropas y apoyo logístico para la fuerza armada, que recibirá hasta el primer trimestre de 2016 varias decenas de unidades anfibias de fabricación china, algunas artilladas.
Esto se suma al anuncio del presidente Nicolás Maduro el sábado sobre una proyectada compra a Rusia de 13 aviones Sukhoi, uno de los cuales servirá para reponer el siniestrado el jueves último en la frontera con Colombia, con saldo de dos pilotos muertos.
El 19 de agosto, Maduro ordenó el cierre de la frontera con Colombia en 16 de los 23 municipios que colindan con ese país, a raíz de un ataque a tiros contra tres militares venezolanos por parte de "presuntos paramilitares", según denunció el mandatario, vinculados con el narcotráfico y el contrabando.
Caracas | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.