Exigen aumento en las tarifas y medidas contra la inseguridad.
Venezuela: protesta de conductores paraliza vasto sector de Caracas
![Los conductores dicen además que hacen falta repuestos para sus vehículos. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/09/21/imagen/venezuelabus.jpg)
Cientos de transportistas cesaron sus operaciones este miércoles en Caracas para exigir un aumento en las tarifas y medidas contra la inseguridad y la escasez de repuestos, que aseguran tiene paralizada casi la mitad de la flota.
La protesta generaba caos especialmente en el este de la capital -de dos millones de habitantes-, hasta donde llegaron decenas de autobuses en caravana para aparcarse frente a la sede del ministerio de Transporte.
"De aquí no nos movemos. Si ellos son importantes, nosotros también", arengó desde un vehículo Hugo Ocando, portavoz de los conductores, tras asegurar que el ministro Ricardo Molina se negó a recibir a la dirigencia del sector por razones de agenda.
Ocando aseguró a la AFP que unos 25.000 transportistas apoyan el reclamo, y denunció que Molina incumplió su promesa de reajustar los precios.
Los chóferes exigen un aumento del pasaje de 45 a 60 bolívares (casi diez centavos de dólar a la tasa oficial más alta).
"Nuestros ingresos no alcanzan para mantener el carro ni para mantener la familia", dijo a la AFP Ronny Blanco, de 33 años, quien, sin un contrato fijo, asegura ganar unos 5.000 bolívares diarios, cuando solo un almuerzo le cuesta 2.000.
Además, la falta de repuestos tiene fuera de servicio cerca de la mitad de las unidades en Caracas y localidades vecinas, según Jhonar Coro, vocero del sector.
"En la línea que trabajo yo, de 100 unidades unas 50 están paradas", cuenta Blanco, quien sostiene que las llamadas "provedurías", donde el gobierno socialista vende repuestos subsidiados, están desabastecidas desde hace meses.
Debido a ello, los conductores deben comprar repuestos a especuladores, que cobran por una llanta 200.000 bolívares, el doble de una subsidiada.
Venezuela está sumida en una grave crisis económica a raíz de la caída de los precios del petróleo, lo que ha generado una sequía de divisas en un país que importa la mayor parte de lo que consume.
La escasez de alimentos y medicinas es de 80%, mientras el FMI proyecta una inflación de 720% para 2016.
Los chóferes también reclaman acciones contra la delincuencia, que afirman los tiene azotados.
"A mí me robaron tres veces en una misma semana. Me quitaron los reales (dinero) y el teléfono", cuenta Daniel Sánchez, de 32 años, junto a su viejo autobús.
El único alivio, añade, sigue siendo el precio del combustible, el más barato del mundo.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.