Unos 19,5 millones de electores están convocados para elegir a 167 diputados.
Venezuela prepara elecciones legislativas

Este sabado, la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, se reunió en la sede de la Casa Amarilla con 6 expresidentes de América, a propósito de las elecciones legislativas del domingo, para hablar sobre el sistema electoral del país.
A la junta asistieron los expresidentes de Colombia, Bolivia, Costa Rica, Panamá y Uruguay.
Los venezolanos celebrarán este domingo unas elecciones legislativas con tintes de plebiscito para el gobierno del presidente Nicolás Maduro, enfrentado a una crisis económica que golpea su popularidad, a la sombra de la cual la oposición cobró bríos.
Unos 19,5 millones de electores están convocados para elegir a 167 diputados de una Asamblea controlada por el oficialismo de izquierda desde que el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) llegó al poder.
Varias encuestas dan a la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD, centroderecha) una ventaja sobre el chavismo en la intención de voto, para lograr al menos la mayoría simple, equivalente a la mitad más uno de los parlamentarios.
Pero en el sistema electoral venezolano -automatizado- el número de sufragios no necesariamente refleja la cantidad de escaños debido a un complejo método de repartición.
"El 40% del electorado (con fuerte componente chavista) termina eligiendo al 60% de los diputados. La oposición necesita una ventaja larga para ganar", dijo a la AFP Benigno Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello.
Con la veda que rige desde el viernes, que prohíbe la actividad proselitista, el Consejo Nacional Electoral afina este sábado la logística. Algunos mandatarios regionales chavistas inauguran obras públicas.
En las calles de Caracas se sentía poco ambiente electoral, mientras que el jefe de la misión de acompañamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el expresidente de República Dominicana Leonel Fernández, confió en que "el proceso culmine en paz y los resultados sean aceptados por las partes".
Además de Unasur, el Consejo Nacional Electoral (CNE) invitó como acompañante al expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, mientras que la MUD convocó a seis expresidentes latinoamericanos liderados por el colombiano Andrés Pastrana.
Advirtiendo que el chavismo ganará la Asamblea "como sea" para "radicalizar" la revolución, Maduro, elegido para el período 2013-2019, asegura que dará una "sorpresa".
Aunque ha afirmado que en caso de una derrota se lanzaría "a las calles para defender la revolución", el viernes instó a "convertir las elecciones en una fiesta de convivencia" y reiteró que será "el primero en reconocer los resultados".
Por años dividida y convencida de un triunfo tras perder 18 de 19 comicios celebrados en la era chavista, la oposición se presenta con una lista única de candidatos y la promesa de un "cambio" que ponga fin a las penurias derivadas de la crisis económica en el país con las mayores reservas petroleras del planeta.
"Tenemos toda la razón del mundo para sentirnos optimistas, pero no debe haber margen para el triunfalismo", dijo Jesús Torrealba, secretario de la MUD, que activó un canal en Internet para informar sobre las elecciones y "vigilar" el voto.
* Caracas (AFP)
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.