Así lo afirmó en las últimas horas el presidente Nicolás Maduro.
Venezuela no dejará de pagar su deuda
![Nicolás maduro, presidente venezolano, aseguró que el país de no va a entrar en default. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/07/23/imagen/maduro5.jpg)
El presidente Nicolás Maduro dijo que Venezuela seguirá cumpliendo con el pago de la deuda a pesar de los temores de default provocados por la creciente tensión política y la grave crisis económica.
“Buscan un bloqueo financiero para declarar al país en default, cosa que no han logrado y no lo van a lograr (...). Venezuela ha cumplido sus compromisos internacionales y así seguiremos”, declaró Maduro en un discurso transmitido por la televisora estatal VTV.
La semana pasada, la agencia de calificación financiera SP Global Ratings rebajó la nota de la deuda de Venezuela, advirtiendo sobre la posibilidad de default en los próximos seis meses.
Según la firma, “la degradación de las condiciones económicas” y “la agravación de las tensiones políticas” reflejan un riesgo de default en los próximos seis meses “si las condiciones no mejoran de manera significativa e inesperada”.
Venezuela vive desde hace cuatro meses protestas opositoras que dejan 103 muertos en violentos disturbios, recrudecidas por el llamado de Maduro a una Asamblea Constituyente rechazada por sus adversarios.
SP teme que el país, afectado desde 2014 por el derrumbe de los precios del petróleo (fuente de 96% de sus divisas), no pueda financiarse y, en consecuencia, sea incapaz de pagar su deuda.
Pero Maduro acusó a las “clasificadoras de riesgo” de emprender una campaña contra su gobierno para “ponerle la mano” a las empresas venezolanas, incluida la estatal petrolera PDVSA.
De acuerdo a Argus Media LTD, proveedora de data del mercado global de energía con base en Londres, Venezuela caería en default si los precios del petróleo se mantienen por debajo de los 50 dólares por barril en el segundo semestre del año.
La canasta de crudo venezolano se cotizó esta semana en 43,48 dólares por barril, con un precio medio de 43,53 en lo que va de año.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.