El hecho se daría porque el Gobierno de Maduro ha emprendido el proceso de acercamiento con Estados Unidos.
Venezuela liberaría presos políticos

El gobierno de Venezuela ha emprendido el proceso de acercamiento con Estados Unidos y contempla anunciar próximamente una serie de concesiones para tratar de congraciarse con Washington, incluyendo la liberación de algunos presos políticos, dijeron fuentes cercanas a la situación reportó el Nuevo Herald.
Entre las personas que podrían ser liberadas se encuentra Leopoldo López. No obstante, se desconoce si el dirigente del partido Voluntad Popular estaría dispuesto a aceptar la medida de arresto domiciliario, que le permitiría salir de la prisión en la que se encuentra a cambio de mantenerse incomunicado en su casa.
Las fuentes consultadas dijeron que el presidente Nicolás Maduro espera hacer los anuncios durante la visita esta semana del senador estadounidense Robert Corker, quien preside el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, quien también tiene en sus planes reunirse con María Corina Machado.
Machado, en una carta enviada a Corker le recomendó que no dejara que el gobierno controlara la totalidad de su visita a Venezuela y que se reuniera con dirigentes de la oposición, de los sindicatos y de la sociedad civil para tener una visión objetiva de lo que ocurriendo en el país.
Las fuentes dijeron que la liberación de los presos políticos busca comenzar a reparar la muy deteriorada opinión que Estados Unidos tiene del gobierno, tras las denuncias de violaciones a los derechos humanos y las investigaciones de los presuntos nexos de altos líderes del chavismo con el narcotráfico. El plan busca contener la situación adversa que se le está generando al régimen bolivariano en Estados Unidos, donde el Congreso aprobó un proyecto de ley para sancionar a chavistas involucrados en violaciones a los derechos humanos y donde fiscales federales investigan a aquellos vinculados con el narcotráfico.
Difamación e injuria no serían delitos penales
El Instituto Prensa y Sociedad (YPYS) solicitó ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas que el Estado venezolano garantice una comunicación libre, independiente y equitativa para las parlamentarias. La organización pidió a la ONU, durante la interpelación del Comité de Derechos Humanos a Venezuela, que exhorte al Estado a eliminar los delitos penales por difamación e injuria; que se propicie un sistema de medios equilibrado, libre, plural y autónomo; que prohíba los procesos judiciales por el ejercicio de la libertad de expresión o el derecho a la información, y que se cumpla con las obligaciones internacionales en materia de libertad de expresión y derecho a la información.
*El Nacional.Web
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.