Alejandro Andrade, quien fue tesorero nacional, se declaró culpable de haber recibido más de 1.000 millones de dólares en sobornos.
Venezuela espera que EEUU entregue a escolta de Chávez

Venezuela espera que Estados Unidos le entregue al exguardaespaldas del fallecido expresidente Hugo Chávez, que se declaró culpable de haber recibido más de 1.000 millones de dólares en sobornos, dijo este jueves el fiscal general, Tarek William Saab.
Se trata de Alejandro Andrade, quien llegó a convertirse en tesorero nacional y titular del Banco Nacional de Desarrollo de Venezuela (Bandes) durante el gobierno de Chávez (1999-2013).
“Esperamos que los Estados Unidos de América le entreguen al Estado venezolano y al Ministerio Público a este delincuente internacional”, declaró a la prensa Saab, de linea chavista.
Rompiendo el silencio de las filas oficialistas en torno el caso, el fiscal dijo que pidió a Interpol la captura de Andrade, a quien investigaciones periodísticas describen como un hombre excéntrico, aficionado a los caballos de exhibición y el lujo extremo.
“Se pidió una orden de aprehensión, alerta roja de Interpol, porque este ciudadano vive en Estados Unidos dándose la ‘dolce vita’ (dulce vida) de una manera brutal, grotesca, repugnante”, sostuvo.
Saab indicó que Andrade es investigado en Venezuela por la “venta irregular de bonos de la Nación y el desvío de fondos de Banfoandes a la banca privada”, lo que tipifica “peculado doloso propio, legitimación de capitales y concierto de funcionario con contratista”.
Debido a ello, también se ordenó el congelamiento de las cuentas bancarias del exfuncionario y la confiscación de sus bienes en Venezuela.
Andrade, de 54 años y tesorero entre 2007 y 2010, se declaró culpable ante una corte federal de Florida de conspiración para el lavado de dinero en el marco de un esquema corrupto, reveló el Departamento de Justicia estadounidense el pasado martes.
Su sentencia está programada para el próximo martes. Andrade recibió millones de dólares en sobornos por parte de personas que buscaban asegurarse el derecho de realizar transacciones de cambio de moneda extranjera a tasas favorables.
Uno de los implicados es el millonario venezolano Raúl Gorrín, dueño del canal privado Globovisión. Los ilícitos con divisas extranjeras en Venezuela se derivan de un control cambiario instaurado por Chávez en 2003 para evitar la fuga de capitales. El Estado se reservó así el monopolio de las divisas, que vendía al sector privado a tasas muy bajas frente a la cotización del mercado negro, hasta 30 veces superior.
Casas, caballos y relojes
Alejandro Andrade pasó de ser guardaespaldas de Hugo Chávez a poseer decenas de casas, autos, caballos y relojes de lujo.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos hizo público que, en diciembre del 2017, Andrade se declaró culpable de un cargo de conspiración para lavado de dinero y de haber recibido sobornos por valor de US$1.000 millones.
En otro de los muchos casos de corrupción, el fiscal reveló este jueves un desfalco de 14 millones de dólares en una importación de fertilizantes que “nunca llegaron” y maquinaria agrícola en mal estado.Medio centenar de personas están procesadas por delitos similares.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.