El país ha experimentado en las últimas semanas dificultades para cumplir a tiempo con sus compromisos de deuda externa.
Venezuela denuncia bloqueo de recursos
![Jorge Arreaza, Canciller de Venezuela, aseguró que el país suramericano tiene bloqueados 3.000 millones de dólares en el sistema financiero internacional. Internet](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/12/08/imagen/econo-2.jpg)
El Gobierno venezolano aseguró tener más de 3.000 millones de dólares “bloqueados en el sistema financiero mundial” por las sanciones financieras dictadas en agosto por Estados Unidos contra la Administración de Nicolás Maduro por su supuesta deriva totalitaria.
La cifra la dio a conocer el canciller venezolano, Jorge Arreaza, durante una reunión con los acompañantes internacionales para los comicios municipales de este viernes, una cita electoral que el oficialismo considera una prueba de la buena salud democrática del país, pese a que el grueso de la oposición ha boicoteado estas votaciones.
Arreaza criticó “la coordinación absoluta entre la política imperialista antidemocrática de la Administración de EE.UU. contra la democracia venezolana y sus aliados en este momento”, en referencia a la Unión Europea (UE) y Canadá, que han aplicado sanciones contra Caracas.
La UE ha impuesto además un embargo de armas y material susceptible de ser usado para reprimir a la población contra Venezuela, y no descarta tomar más medidas contra el Gobierno chavista. Por su parte, Canadá ha aprobado varias rondas de sanciones individuales contra altos cargos venezolanos.
Venezuela ha experimentado en las últimas semanas dificultades para cumplir a tiempo con sus compromisos de deuda externa y de la de su petrolera estatal, PDVSA.
El Gobierno de Nicolás Maduro culpa de ello a las sanciones de Estados Unidos y a los crecientes controles que la banca internacional aplica a las transacciones procedentes del país caribeño.
Los retrasos en el pago han llevado a varios actores del sistema financiero internacional a declarar en “default” o suspensión de pagos a PDVSA.
Estados Unidos decidió prohibir a sus empresas y ciudadanos negociar con capital y deuda nuevos emitidos por el Gobierno chavista y por PDVSA.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.