Formulario de búsqueda

-
Sábado, 17 Septiembre 2016 - 1:05am

Venezuela busca una alianza para nivelar los precios del pretróleo

Lo intentará en la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados que se realiza en la Isla Margarita.

AFP
Durante la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, Venezuela, país sede del encuentro, buscará hacer un frente de aliados para reducir la sobreproducción de crudo y así poder subir su precio.
/ Foto: AFP
Publicidad

Venezuela aprovechará la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) este fin de semana para impulsar un consenso entre los productores de petróleo para estabilizar los precios del crudo de cara a una reunión este mes en Argelia.
 
“Allá esperamos llegar a importantes acuerdos los países que queremos tener un precio justo de nuestros hidrocarburos, ese precio que todos los productores estamos buscando y que no estén en manos de especuladores como ha estado pasando en los últimos dos años”, dijo el ministro del Petróleo, Eulogio del Pino.

El funcionario, también presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), destacó que entre de los países que se reúnen en la XVII Cumbre del MNOAL, que se celebra en Isla Margarita, se encuentran parte de los principales productores y exportadores del oro negro.

“Están los países del Golfo Pérsico, está Irán, está Venezuela, Ecuador. Ahí obviamente vamos a usar esa reunión para seguir construyendo ese consenso que el presidente Nicolás Maduro ha lanzado, que ha tenido una muy buena aceptación”, dijo Del Pino.

El funcionario destacó que los Estados miembros del MNOAL concentran el 80% de los recursos minerales y petroleros a nivel mundial.

Los 14 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) -de la que forma parte Venezuela- celebrarán una reunión informal entre el 26 y 28 de septiembre, en el contexto de la cita ministerial del Foro Internacional de Energía, en Argel.

Desde el año pasado, el país caribeño, muy dependiente del petróleo e inmerso en una profunda crisis política y económica, ha insistido en un congelamiento de la producción después de que los precios cayeran por debajo de los 30 dólares a comienzos de año,  pero sus esfuerzos han chocado con la estrategia saudí de dejar que el mercado se regule y eche a productores menos competitivos.

AFP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.