Se trata de "un grupo de sicarios” que planeaban “asesinatos selectivos”.
Venezuela anuncia captura de militares retirados

El gobierno venezolano anunció este jueves la captura de cuatro militares -incluido un coronel acusado de atentar contra el presidente Nicolás Maduro- y dijo que planeaban "asesinatos selectivos" para elevar aún más la tensión política.
Se trata de "un grupo de sicarios (...) que pretendía cometer asesinatos selectivos de líderes políticos y militares para elevar los niveles de zozobra" en medio del recrudecimiento de las crisis, dijo el ministro de Interior, general Néstor Reverol.
Entre los capturados se encuentra el coronel Oswaldo García Palomo, sindicado de la activación de dos drones cargados de explosivos cerca de una tarima donde Maduro encabezaba un acto militar, el pasado 4 de agosto en Caracas.
El oficial de 54 años, quien estaba exiliado en Colombia e ingresó clandestinamente a Venezuela, estaba acompañado por el también coronel retirado José Acevedo y un civil.
Su detención se produjo en una carretera del centro-oeste del país y tenían fusiles AK-103 y dos teléfonos satelitales, señaló el ministro.
La detención de García Palomo había sido revelada el miércoles por su esposa, Sorbay Padilla, quien la denunció como un "secuestro".
Sin embargo, Reverol aseguró que fue aprehendido este jueves, y añadió que en días previos fueron arrestados los tenientes Miguel Ambrosio y Alberto Salázar.
El miércoles, Maduro denunció que militares desertores, convertidos en "mercenarios", conspiraban desde Colombia para dividir a la Fuerza Armada.
Su denuncia se produjo en medio de llamados de Juan Guaidó, jefe del Parlamento y autoproclamado presidente interino de Venezuela, para que los militares desconozcan al mandatario socialista.
Desde el pasado 21 de enero, protestas opositoras dejan al menos 40 muertos y 850 detenidos, según la ONU.
El 15 de enero, la mayoría opositora del Legislativo declaró a Maduro como "usurpador", denunciando que su reelección es producto de votaciones fraudulentas, tras lo cual Guaidó se juramentó ante una multitud en Caracas.
"No queda duda de la participación directa en el magnicidio frustrado (contra Maduro) de la inteligencia colombiana, la CIA y el prófugo de la justicia Julio Borges", indicó el ministro refiriéndose el exjefe parlamentario exiliado en Bogotá.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.