En algunos lugares la comida está siendo cobrada en dólares por la escasez crónica de efectivo.
Venezolanos batallan por agua y comida ante lenta recuperación por apagón

Los venezolanos luchaban por conseguir agua y víveres al entrar en el quinto día del peor apagón que hayan vivido.
La emergencia, que afecta a 22 de los 23 estados, además de Caracas, mantiene intermitente el servicio en varios sectores, aunque hay zonas del interior sin luz desde el pasado jueves.
La recuperación es lenta, al punto que el gobierno prorrogó hasta el miércoles la suspensión de la jornada laboral y estudiantil.
“Hay un alto porcentaje del país incorporado al sistema eléctrico nacional”, aseguró la anoche el presidente Nicolás Maduro, quien reportó la captura de dos supuestos culpables de lo que considera fue un “sabotaje”.
El apagón colapsó el suministro de agua, ya de por sí deficitario, por lo que muchos intentan aprovisionarse en supermercados o fuentes naturales.
En una medida desesperada, un grupo de personas bajó al canal del infesto río Guaire, en Caracas, para surtirse del líquido en una bocatoma ubicada a un costado. Fueron desalojadas por militares.
Otros no tuvieron más remedio que pagar en dólares o esperar por los camiones surtidores que prometió Maduro.
El mandatario socialista también anunció la distribución de comida y asistencia especial a hospitales, pero aún no hay evidencia de la entrega de alimentos.
En algunos lugares la comida está siendo cobrada en dólares por la escasez crónica de efectivo, en un país donde la más mínima compra debe pagarse en datáfonos, fuera de servicio por la falta de energía.
El lunes se reportaron saqueos en Maracaibo.
Maduro atribuye el apagón a un “ataque cibernético y electromagnético de Estados Unidos y la oposición, que a su vez vincula la crisis con la “negligencia y corrupción” del gobierno.
Además, el secretario de estado estadounidense, Mike Pompeo, cuyo país se está empleando a fondo para sacar a Maduro del poder, volvió a culpar al mandatario de la crisis generalizada del país petrolero, de 30 millones de habitantes.
“Maduro prometió a los venezolanos una vida mejor y el paraíso socialista. Cumplió el tema sobre socialismo, que resultó una vez más una fórmula para la ruina económica, pero para el paraíso no realmente”, dijo Pompeo a periodistas en Washington.
Maduro llama a “resistencia activa”
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, advirtió que llegó la “hora de la resistencia activa”, para lo cual pidió el apoyo de todas sus organizaciones populares, tras un apagón que completó cuatro días y atribuye a un ataque de Estados Unidos.
“Les hago un llamado a los colectivos, a todos, llegó la hora de la resistencia activa en la comunidad, informando, ayudando, promoviendo la actuación solidaria entre familias y comunidades”, dijo Maduro en una alocución en cadena de radio y televisión anoche.
“Ustedes, títeres, payasos, no nos arrebatarán la paz. Aspiro a que en las próximas horas y en la madrugada de mañana podamos avanzar en firme” en la recuperación del sistema eléctrico, sostuvo Maduro, aludiendo indirectamente a Guaidó, a quien también culpa del colapso eléctrico.
También reportó la captura de dos personas que tramaban otro “sabotaje” en la hidroeléctrica Guri, donde se originó el problema, y sostuvo que ya hay un “alto porcentaje del país incorporado al sistema eléctrico nacional”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.