Colombia alberga 1,1 millón de refugiados y emigrantes venezolanos.
Unos 2,7 millones de venezolanos han abandonado su país desde 2015: ONU
Unos 2,7 millones de venezolanos abandonaron su país desde el inicio de la crisis política y económica y el flujo de salidas no disminuye, anunció este viernes la ONU.
En un comunicado conjunto, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) precisaron que en total 3,4 millones de venezolanos viven en el extranjero, de los cuales 700.000 salieron antes de 2015.
Desde esa fecha, 2,7 millones hallaron refugio en países vecinos, como Colombia o Perú.
En promedio en el año 2018, unas 5.000 personas han dejado Venezuela cada día.
En base a esta cifra, la ONU declaró en diciembre que esperaba que el número de personas que hayan abandonado el país a finales de 2019 alcance los 5,3 millones, de los cuales 4,6 millones desde 2015.
Colombia alberga 1,1 millón de refugiados y emigrantes venezolanos, seguido de Perú, con 506.000 personas, Chile con 288.000, Ecuador con 221.000, Argentina con 130.000 y Brasil con 96.000.
"Los países de la región han demostrado una extraordinaria solidaridad ante refugiados y migrantes de Venezuela (...) Pero estas cifras revelan las dificultades para las comunidades de acogida y las necesidades permanentes de apoyo de la comunidad internacional" declaró Eduardo Stein, representante especial de ACNUR y la OIM para los refugiados y migrantes de Venezuela.
El éxodo de los venezolanos que huyen de la desastrosa situación económica de su país es considerado por la ONU como el desplazamiento de personas más masivo de la historia reciente de América Latina.
Venezuela tiene las mayores reservas de petróleo del mundo, pero el país está sumido en la peor crisis de su historia, con una severa escasez de alimentos y medicinas
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.