Según Jorge Rodríguez, una docena de militares y civiles son buscados.
Trece detenidos en Venezuela tras denuncia de plan para derrocar y asesinar a Maduro

Trece personas fueron arrestadas en Venezuela, incluido un general de la Fuerza Armada, por un fallido plan de “golpe de Estado”, informó el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, vinculando al líder opositor Juan Guaidó en el caso.
“¿Cuál fue la consecuencia de las acciones criminales de estos golpistas? La cárcel”, dijo Rodríguez en una declaración transmitida por la televisora estatal VTV, en la que listó a trece detenidos, entre ellos el general de brigada Miguel Sisco Mora, a quien calificó como “comandante de la operación”.
Él, el funcionario había denunciado el presunto complot, que contemplaría asesinar al mandatario socialista Nicolás Maduro, a la primera dama Cilia Flores y al presidente de la oficialista Asamblea Constituyente que rige en el país, Diosdado Cabello.
Acusó además a los gobiernos de Colombia, Chile y Estados Unidos de participar en la conspiración.
Una docena de militares y civiles, agregó Rodríguez, son buscados. No incluyó a Guaidó entre ellos, aunque lo relacionó con la conjura refiriéndose a él como “Juanito Alimaña”.
Minutos antes, el oficialista fiscal general, Tarek William Saab, anunció que abrió una investigación penal contra catorce “civiles y militares en retiro” por “los delitos de conspiración, terrorismo, traición a la patria y asociación para delinquir”. Sisco Mora y los militares en activo que según informó Rodríguez están entre los presos o los solicitados por la justicia, no figuran en el listado que divulgó Saab.
Entre los investigados, figuran el exjefe de inteligencia Manuel Cristopher Figuera y el general en retiro Raúl Baduel, ministro de defensa del fallecido Hugo Chávez, detenido desde 2017 tras haber estado en prisión entre 2009 y 2015.
Seguirá el diálogo
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este jueves que el diálogo congelado con la oposición en Noruega “va a continuar”, pese a nuevas denuncias del gobierno socialista sobre un complot encabezado por el líder parlamentario Juan Guaidó para derrocarlo y asesinarlo.
“Quiero diálogo, quiero entendimiento, quiero acuerdos y a veces ellos dicen: ‘si el presidente dice algo, nos vamos’. Yo prefiero entonces callar (...). Esto es lo único que les puedo adelantar: el diálogo con los Noruegos sí va, va a continuar y vamos a avanzar en acuerdos verificables, cumplibles, por la paz de Venezuela”, dijo Maduro en un acto transmitido en cadena de radio y televisión.
“Hay noticias nuevas, positivas (...) Lo que pasa es que estamos al frente de una oposición que no se manda a sí misma, la mandan los gringos, manda más en la oposición, decide más, Elliott Abrahams -representante de Estados Unidos para la crisis venezolana- que el balurdo (pobre hombre) este de Guaidó”, agregó el mandatario.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.