Desde hace dos años la población tiene menos capacidad para cubir los gastos básicos.
Sueldo en Venezuela no alcanza para comer

Ocho de cada diez venezolanos aseguran no tener dinero suficiente para comprar alimentos o medicinas, lo que refleja un deterioro de la situación durante los últimos 22 meses, según un sondeo de la firma Venebarómetro.
A la pregunta sobre si “¿le ha alcanzado el dinero para comprar o pagar?” diversos bienes o servicios básicos durante enero pasado, 79,6% de los encuestados respondió que no fue suficiente para la comida y 79,9% para las medicinas, mientras que a 89,7% no le alcanzó para comprar ropa y 64,8% no tuvo ingresos para pagar los servicios de educación.
Ante una inflación que se acelera en el país --68,5% en 2014 y 180,9% en 2015--, el estudio de Venebarómetro explica que desde hace dos años la población tiene menos capacidad para cubrir sus gastos.
En abril de 2014 un 69,1% de los encuestados aseguraba que no podía cubrir los gastos de alimentación, lo que significa un crecimiento de 10,5 puntos de ese indicador a la fecha.
De acuerdo con el reporte inflacionario del Banco Central, en 2015 los precios de los alimentos aumentaron 315%. Y respecto de abril de 2014 -período analizado por la encuesta- el aumento fue de 646%, según datos oficiales.
En el caso de las medicinas es mayor el deterioro, pues según Venebarómetro en abril de 2014 un 63,9% de los entrevistados manifestó no poder comprar todos los medicamentos que necesitaban, lo que implica un aumento de 16 puntos en 22 meses.
La encuesta fue realizada entre el 21 y el 31 de enero en hogares urbanos y rurales, cubriendo 1.200 personas de los dos géneros y de todos los estratos socioeconómicos. El margen de error es de 2,37% y el nivel de confianza alcanza 90%.
*Caracas | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.