Formulario de búsqueda

-
Viernes, 21 Abril 2017 - 3:05pm

Suben a 20 los muertos en protestas en Venezuela

En las últimas horas fallecieron 12 personas, tras hechos violentos en Caracas, confirmó la Fiscalía.

AP
Un peatón pasa junto a un refrigerador destruido durante un saqueo la noche del viernes en el barrio El Valle en Caracas, Venezuela.
/ Foto: AP
Publicidad

La Fiscalía General de Venezuela informó el viernes que 12 personas murieron en hechos de violencia en Caracas, con lo que se elevaron a 20 los fallecidos en las manifestaciones de las últimas tres semanas en Venezuela.
 
Las víctimas, de entre 17 y 45 años, "murieron electrocutadas y otras por heridas causadas con armas de fuego", durante hechos violentos registrados en la populosa barriada pobre de El Valle, en el oeste de la capital, señaló la Fiscalía en un comunicado difundido en su página de internet. Además se reportaron seis heridos en esa zona.
 
"Esto era una guerra", afirmó la comerciante Liliana Altuna, de 48 años, al relatar a The Associated Press los momentos de tensión que vivió en la madrugada del viernes cuando más de un centenar de personas, algunas con los rostros cubiertos y armados con pistolas, fusiles, y cuchillos, ingresaron a un sector de pequeños comercios y saquearon una treintena de negocios entre carnicerías, panaderías y supermercados.
 
Sentada sobre el  muro de su carnicería y rodeada de refrigeradores destrozados, Altuna dijo sollozando que junto a un policía intentaron contener entre gritos y empujones a los saqueadores que disparaban al aire mientras partían vidrieras, arrancaban neveras, lámparas y cámaras de seguridad y tomaban bolsas para guardar alimentos y todo lo que encontraban a su paso.
 
La comerciante comentó que otros locales de la zona también fueron arrasados por cientos de saqueadores. Agregó que en una panadería próxima a su negocio varias personas murieron electrocutadas al ser alcanzadas por un cable de alta tensión que se desprendió cuando arrancaron unos refrigeradores.
 
"Nos dejaron sin nada", dijo desolado el comerciante Manuel Martínez, de 48 años, mientras dirigía las labores de recolección de escombros y la reparación de las rejas de un supermercado totalmente destruido. "Lo que hicieron no era por hambre. Sacar los estantes y neveras, eso no es hambre, eso es vandalismo", agregó. 
 
La noche del jueves un joven que sufría de convulsiones, de 25 años, murió a consecuencia de un disparo de arma de fuego en la espalda que recibió durante una protesta callejera en un populoso barrio pobre al este de Caracas. Mervins Guitian Díaz, que laboraba como obrero para la alcaldía de Sucre, falleció en un hospital a causa de las heridas, dijo a AP el concejal Vicente Páez.
 
Guitian fue herido cuando trataba de evadir una manifestación contra el gobierno que realizaban los habitantes del barrio 5 de Julio, indicó el tío del joven, Wilfreey Salazar.
 
En algunas barriadas pobres y de clase media de la capital venezolana se registraron la noche del jueves protestas callejeras contra el gobierno, reportaron vecinos a través de las emisoras de radio locales.

La canciller Delcy Rodríguez escribió en su cuenta de Twitter que "bandas armadas contratadas por la oposición" atacaron un hospital infantil en el oeste de la ciudad lo que obligó a las autoridades a desalojar el lugar, pero no ofreció detalles.
 
Por su parte, el dirigente opositor y excandidato presidencial, Henrique Capriles, acusó al gobierno de enviar a los cuerpos de seguridad a reprimir las protestas nocturnas.
 
Una de las principales autopistas del este de la ciudad fue bloqueada por manifestantes que derribaron algunos postes de luz y levantaron barricadas con escombros y basura a las que prendieron fuego. 
 
Las protestas nocturnas coincidieron con una multitudinaria marcha que hicieron el jueves miles de opositores en Caracas y que culminó en enfrentamientos entre manifestantes y cuerpos de seguridad.
 
Desde fines de marzo se registran en Caracas y otras ciudades protestas casi diarias que han dejado, además de los 21 muertos, centenares de heridos y detenidos. 
 
El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, informó el jueves que 14 guardias nacionales fueron detenidos en el estado central de Lara por su supuesta relación con la muerte de un manifestante que falleció a consecuencia de disparos de balas de goma que recibió por la espalda durante una protesta.
 
Las tensiones se reactivaron a raíz de dos sentencias que emitió el Tribunal Supremo de Justicia contra la Asamblea Nacional, que controla desde 2016 la oposición. Los dictámenes fueron revertidos pero las protestas no han cesado.
 
La coalición opositora, principal promotora de las protestas, ratificó la víspera que mantendrá las acciones de calle hasta que se logren elecciones generales, se abra un canal humanitario, se libere a los presos políticos y se respete a la Asamblea Nacional.
 
El presidente Nicolás Maduro reiteró el jueves que la oposición promueve un golpe de Estado y anunció que demandará a Capriles por acusar al gobierno y a los cuerpos de seguridad de excederse en la represión de las protestas.
 
El gobernante agregó que si el dirigente opositor "tiene que ir a la cárcel, vaya a la cárcel y pague su difamación, su injuria y todos los delitos que ha cometido".

AP

@AP

The Associated Press es una agencia de noticias de Estados Unidos fundada en 1846.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.