Los familiares de los tripulantes esperan reportes oficiales.
Sigue la búsqueda de tripulación del helicóptero desaparecido en Venezuela

La Fuerza Armada proseguía este domingo la búsqueda por aire, agua y tierra de los 13 tripulantes de un helicóptero militar desaparecido hace diez días en una zona selvática del sur de Venezuela, mientras los familiares esperan reportes oficiales con una mezcla de angustia y esperanza.
"Estamos súper angustiados, súper nerviosos, porque la búsqueda continúa, pero las condiciones climáticas la han complicado", dijo este domingo a la AFP el coronel retirado Jesús Marcano, padre de uno de los ocupantes del helicóptero MI17V5.
La aeronave despegó en la víspera de Año Nuevo desde Puerto Ayacucho, estado de Amazonas, y perdió contacto con los operadores aéreos militares a unos 70 kilómetros del lugar de partida, informó la Fuerza Armada. Su destino era La Esmeralda, otra población de la región.
Marcano y su esposa se trasladaron a la zona, donde se han registrado fuertes lluvias, y aguardan noticias junto con otros familiares y allegados. "Yo de acá no me muevo", expresó.
Versiones encontradas han circulado en la prensa local. El pasado jueves trascendió que la aeronave había sido encontrada con todos sus ocupantes con vida, pero ello fue desmentido.
"Venezuela (está) unida en oración y respeto por la vida. No es tiempo de ligereza (...). Esperemos con máxima responsabilidad la información oficial", escribió ese día en Twitter el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas.
El ministro de la Defensa, general Vladimir Padrino López, señaló el sábado en la noche en esa red social que, "con el mismo optimismo y fe", continúa "la búsqueda de tripulantes y pasajeros del MI17".
"El helicóptero no se estrelló, no fue derribado, se presume un aterrizaje forzoso, así que creemos que están vivos. Estamos preocupados, pero tenemos esperanza", expresó Marcano, con el deseo de encontrar pronto a su hijo, el teniente Nieves Marcano.
El helicóptero estaba tripulado por nueve militares y cuatro civiles integrantes de una comunidad indígena, incluida una niña de cuatro años.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.