El opositor venezolano preso cumple esta protesta para exigir la fecha de las elecciones parlamentarias.
Salud de Leopoldo López en estado crítico tras 24 días en huelga de hambre

El abogado defensor del líder opositor venezolano encarcelado Leopoldo López, Roberto Marrero, acompañado del exviceministro de Salud y gastroenterólogo, doctor Guillermo Seijas, denunció que tras 24 días de huelga de hambre, a López se le prohíbe el derecho de tener asistencia médica de confianza, condiciones de cautiverio higiénicas y la atención de un sacerdote.
Marrero destacó que por esta situación López podría presentar severas afecciones que no han sido diagnosticadas profesionalmente. “Hoy con profunda preocupación e indignación queremos decir que desde el primer día pedimos ante el tribunal que a Leopoldo se le permita tener la supervisión un médico de su confianza. Es un derecho de los venezolanos, que el gobierno garantice la salud”.
Destacó que el detenido tiene aproximadamente 15 kilos menos, defensas bajas, un deterioro impresionante a nivel físico, no le suministran tapabocas, tampoco le permiten un lugar con condiciones de higiene adecuadas.
“A Leopoldo le niegan el traslado a las audiencias en ambulancia. Esto lo hemos pedido en muchas oportunidades, que lo asista su médico de confianza y que lo vea un sacerdote. Cuando vamos a Ramo Verde, nos obligan a pasarle el periódico con una arepa para torturarlo psicológicamente, sino no le entregan la prensa. A pesar de ello, veo a un hombre que está firme, que razona y sigue adelante con sus convicciones, y que por más que el gobierno intente, no lo van a doblegar”, expresó Marrero.
El doctor Guillermo Seijas, con más de 50 años de experiencia como gastroenterólogo, 30 de ellos como miembro de la Cruz Roja Internacional, informó que López se encuentra en la tercera etapa médica de la huelga de hambre en la que puede estar presentando complicaciones en distintos órganos que comprometen la vida de un paciente en ayuno.
“El organismo desde que entra en ayuno comienza a suplir sus necesidades calóricas y de consumir azúcar. La etapa más peligrosa es cuando se acaba la grasa del cuerpo y el organismo comienza a consumir las proteínas. Esto es delicado porque el metabolismo cambia y podría desarrollar sustancias tóxicas que agrava importantes órganos como el hígado, corazón y riñones. Daños que son irreversibles”.
Seijas se refirió a las manifestaciones que puede padecer López en las próximas horas, por lo que destacó la importancia de permitírsele la asistencia médica con urgencia. “Puede presentar manifestaciones graves por falta de vitaminas, como nauseas, vómitos y calambres. Pueden comenzar los cólicos de hambre, dolores abdominales, daños renales y hepáticos”.
El galeno enfatizó que es fundamental que se le permita la revisión de su médico de confianza, con una enfermera, un psicólogo, además de la presencia de la Cruz Roja. Respecto a las condiciones de la celda en Ramo Verde, el gastroenterólogo destacó que es necesario que se le garantice un ambiente con ventilación adecuada y especiales cuidados de higiene.
“El paciente necesita que se le mantenga en un ambiente con baño, con pisos de madera especiales, tapaboca y guantes de protección para evitar enfermedades, jabón estéril, desinfectante. Es importante la manipulación estéril de sus implementos”.
A su vez, hizo un llamado a los médicos enviados por las autoridades militares que puedan atender a López, a respetar los lineamientos establecidos en distintos códigos de ética del ejercicio de la Medicina.
“Si fuese uno de esos médicos que trabaja para el gobierno o la cárcel donde se encuentra detenido el señor López bajo esta huelga de hambre, en cumplimiento al Código de Ética médico y a la Declaración de Malta, ya yo hubiese exigido que un médico privado adelantara la evaluación del caso, aún están a tiempo de cumplir con el juramente hipocrático”, agregó Seijas.
Finalmente, el abogado Roberto Marrero expresó que el único responsable de esta situación es Nicolás Maduro y el Estado venezolano. “La solución a esta crisis es muy sencilla, cumplan con el único punto del petitorio que aún no se ha concretado: digan ya la fecha de las elecciones como por ley corresponde porque a Leopoldo no se va a doblegar, el sigue adelante con esta huelga que se ha trazado por los derechos de todos los venezolanos”.
La Patilla.com | Caracas
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.