Algunas de las familias repatriadas agradecieron al mandatario venezolano por escuchar sus "ruegos".
Regresan a Venezuela desde Perú 90 personas en avión enviado por Maduro

Un total de 90 venezolanos retornó este sábado a su país, procedentes de Lima, después de embarcarse en un avión enviado por el Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a Perú como parte de su plan de repatriación Vuelta a la Patria.
Los venezolanos acudieron a la embajada de su país en Lima y de ahí fueron conducidos en buses al aeropuerto internacional Jorge Chávez para abordar la nave que los lleva de vuelta a su nación.
La embajada venezolana en Lima reportó, en sus redes sociales, el desarrollo del traslado de sus ciudadanos, entre los que figuran familias completas, ancianos y niños.
Algunas de las repatriadas agradecieron a Maduro por escuchar sus "ruegos", después de haber pasado por una situación muy difícil en Perú durante su estancia.
"¿En qué país se ha visto eso?, que un presidente mande a buscar a los migrantes, en qué país se ha visto eso, Venezuela es única, esto es un aprendizaje", reflexionó una de las retornantes con los medios locales.
Perú, con unos 430.000, es el segundo país con el mayor número de migrantes venezolanos, por detrás de Colombia, que acoge a casi un millón, según cifras que ofrecieron autoridades de Migraciones de ambos países la semana pasada en Lima.
Sin embargo, el Gobierno peruano ha reducido el plazo para acogerse al beneficio del Permiso Temporal de Permanencia, el cual sólo podrán tramitar los venezolanos que ingresaron al país hasta el 31 de octubre, y el ingreso al país sólo es permitido desde el 25 de agosto con el pasaporte.
En la víspera se confirmó que el Quinto Juzgado Penal de Lima evaluará la próxima semana un recurso de hábeas corpus presentado por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) para que se permita el ingreso de los venezolanos sin pasaporte a Perú.
De acuerdo al pedido de la CNDDHH, la exigencia del pasaporte a los venezolanos "viola principalmente su derecho a la libertad de tránsito, derecho a pedir refugio, derecho a la igualdad y a no ser discriminado, derechos de los niños, niñas y adolescentes".
Asimismo, añadió que "estas medidas pasan por alto que las personas venezolanas se encuentran en una situación de inaccesibilidad para obtener un pasaporte y desconoce la situación de crisis humanitaria compleja que vive Venezuela debido a la falta de alimentos, de medicinas y a la grave situación de vulneración de los derechos humanos".
La exigencia del pasaporte a los venezolanos no ha detenido su migración a Perú, aunque la ha reducido a menos de la mitad de los ingresos registrados en julio y agosto pasado por la frontera con Ecuador.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.