Los oficiales fueron arrestados entre marzo y mayo de 2014.
Ratifican condenas a los militares venezolanos por complot contra Maduro

Nueve militares venezolanos, activos y en retiro, fueron condenados en última instancia por un complot para derrocar al presidente Nicolás Maduro en 2014, informó este miércoles el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Las sentencias oscilan entre cinco y ocho años de cárcel e involucran al general de división Oswaldo Hernández, al coronel retirado José Delgado y a otros siete oficiales de la Aviación, el Ejército y la Armada, según un boletín de prensa del TSJ.
El máximo tribunal ratificó las condenas luego de que su sala de casación y una corte marcial rechazaran las apelaciones interpuestas por los uniformados, a quienes se acusó de "preparar en el año 2014 un movimiento insurreccional y desestabilizador, denominado operación Jericó, contra el gobierno nacional".
"Fueron confirmadas las distintas condenas del Consejo de Guerra Accidental de Caracas que sobre éstos recayeron, al estar incursos -como autores o cooperadores inmediatos- en los delitos de instigación a la rebelión y contra el decoro militar", subrayó el TSJ, acusado por la oposición de "servir" a Maduro.
Los oficiales fueron arrestados entre marzo y mayo de 2014.
Según fragmentos del expediente publicados por la prensa local, el plan consistía en tomar destacamentos militares, detener a Maduro y otros jerarcas del chavismo y generar una movilización ciudadana para desconocer al gobierno.
El mandatario socialista, que denuncia frecuentemente planes golpistas, aseguró a inicios de diciembre que Estados Unidos puso en marcha un nuevo plan para derrocarlo con apoyo de la vecina Colombia y del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro.
Maduro, durante cuyo gobierno Venezuela cayó en la peor crisis económica de su historia moderna, iniciará el 10 de enero un segundo mandato de seis años tras ser reelegido en comicios boicoteados por la oposición, que los tilda de "fraude", y desconocidos por gran parte de la comunidad internacional.
Según la ONG de derechos humanos Foro Penal, en Venezuela hay cerca de 278 "presos políticos", de los cuales 80 son militares.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.