El gobierno explicó la situación del líder opositor ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Prisión de Leopoldo López cumple estándares internacionales: Venezuela

El gobierno de Venezuela defendió este miércoles las condiciones de encarcelamiento del dirigente opositor Leopoldo López durante una audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y denunció una campaña internacional contra Caracas.
"Distinto a lo que se dice en el mundo, el señor Leopoldo López permanece detenido en una celda que se adapta perfectamente a los estándares internacionales de derechos humanos", dijo el representante de Venezuela, Larry Devoe.
El caso de López, el más emblemático del centenar de "presos políticos" que la oposición denuncia que existen en Venezuela, fue destacado por el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, en un reciente informe crítico sobre los derechos humanos en el país suramericano.
En el documento, Almagro criticó las condiciones de reclusión de López en la cárcel militar de Ramo Verde (cerca de Caracas), detallando que el dirigente político permanece en una celda de 2,6 por 2,7 metros, sin contacto con otros reclusos, y es objeto de golpizas.
Pero Devoe, que dirige el estatal Consejo Nacional de Derechos Humanos, rechazó esa descripción, señalando que hay una campaña internacional de desinformación sobre este caso para perjudicar a Venezuela.
Sin mencionar directamente a Almagro ni el informe, el funcionario dijo que sus afirmaciones no tienen "ningún asidero en la realidad". Es "absolutamente falso que se encuentre aislado", afirmó.
Presentó imágenes de una celda aparentemente más grande, de López con su familia, ejercitándose o atendiendo un huerto, así como de un área común con cocina y televisión que presuntamente comparte con otro recluso.
"Difícilmente un privado de libertad de nuestro continente puede mostrar esas condiciones", añadió.
López cumple una condena de 14 años de prisión por cargos de incitación a la violencia en unas protestas contra el presidente Nicolás Maduro que dejaron 43 muertos en 2014.
El lunes tras una audiencia sobre el caso en la CIDH, su esposa, Lilian Tintori, denunció condiciones deplorables de encarcelamiento, acusó al gobierno venezolano de incumplimiento y además pidió el levantamiento de las medidas cautelares otorgadas por ese órgano para proteger al dirigente encarcelado y a su familia.
"Y por supuesto eso es inaceptable", apuntó.
El informe de Almagro concluye exhortando a los países de la OEA a suspender a Venezuela como país miembro si no convoca en breve elecciones generales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.