Irán surte al país petrolero de gasolina y derivados para producir combustible.
Primer tanquero iraní llega a puerto de refinería en Venezuela

El tanquero Fortune, el primero de cinco buques iraníes que traen a Venezuela gasolina y derivados para producir combustible, atracó este lunes en el puerto de la refinería El Palito (estado Carabobo, norte), informó el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami.
"Imágenes de la llegada del primer buque 'Fortune' a nuestra refinería El Palito. Seguimos avanzando y VENCIENDO!!", escribió en Twitter El Aissami, al compartir imágenes del tanquero que tocó aguas venezolanas la noche del sábado, escoltado por naves de la Fuerza Armada Bolivariana de Venezuela (FANB).
El arribo se produce en medio de una aguda escasez de gasolina, agravada durante la cuarentena decretada por la pandemia de COVID-19 desde el pasado 16 de marzo. Cuando Venezuela, en otros tiempos, llegó a producir en sus refinerías 1,3 millones de barriles de combustibles por día.
La llegada del resto de los buques iraníes: Forest, Petunia, Faxon y Clavel, se producirá en los próximos días, informó la televisión estatal. La flota transporta unos 1,5 millones de barriles de gasolina, según reportes de prensa.
Irán había advertido de "consecuencias" si Estados Unidos, su principal enemigo desde hace más de 40 años, impedía la llegada de los buques a Venezuela.
Con la llegada al poder del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013), las relaciones entre Teherán y Caracas se estrecharon. Irán ha expresado en reiteradas ocasiones su respaldo a Nicolás Maduro, su sucesor, apoyado también por Rusia, China, Turquía y Cuba.
Estados Unidos busca en tanto asfixiar a Maduro, a quien tilda de "dictador" acusándole de haber sido reelegido en mayo de 2018 en votaciones fraudulentas, con una batería de sanciones económicas, que incluyen un embargo petrolero vigente desde abril de 2019.
La producción viene en caída libre en el país con las mayores reservas de crudo del mundo, pasando de 3,2 millones de barriles por día hace una década a menos de 700.000 bpd en la actualidad.
Expertos atribuyen el colapso de la industria petrolera a políticas fallidas, falta de inversión y corrupción.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.