Formulario de búsqueda

-
Viernes, 24 Febrero 2017 - 4:47pm

Presidente peruano alerta sobre peligro de migración venezolana

Pedro Pablo Kuczynski hizo la advertencia poco antes de su reunión con Donald Trump.

AP
El presidente estadounidense Donald Trump se reúne con el presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski en la Casa Blancam este viernes.
/ Foto: AP
Publicidad

El presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski alertó este viernes en la ONU sobre el peligro de una emigración masiva de venezolanos hacia otros países de la región, pocas horas antes de reunirse en Washington con el presidente estadounidense Donald Trump.

Kuczynski, que es el primer gobernante latinoamericano en reunirse con el nuevo mandatario estadounidense, al arribar la tarde de este viernes a la Casa Blanca, adelantó que en la agenda hay "temas candentes" como la situación en Venezuela.

"Venezuela no quiere interferencias, eso es natural, pero también hay un peligro de una emigración masiva hacia Colombia, hacia Curaçao y otros países de América Latina", dijo Kuczynski a periodistas de agencias internacionales en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, tras reunirse con el secretario general Antonio Guterres.

Kuczynski ha abogado por la creación de un grupo internacional de países en apoyo de la población venezolana, agobiada por la falta de alimentos y medicinas, y la inflación más alta del mundo, proyectada por el FMI en 1.660% para 2017.

En Venezuela "puede haber graves problemas de salud, entonces tenemos que estar dispuestos un grupo de países a ayudar. No a interferir, pero a ayudar", afirmó.

Venezuela representa un raro punto común de entendimiento entre los dos líderes de posiciones distintas: Kuczynski, un liberal de derecha, y Trump, el magnate inmobiliario de políticas proteccionistas.

Trump, que asumió el gobierno hace poco más de un mes, ya hizo un llamado a liberar al dirigente opositor venezolano Leopoldo López, y el Departamento del Tesoro impuso sanciones al vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami, acusado de narcotráfico.

Además, tanto Trump como Kuczynski recibieron recientemente a Lilian Tintori, la esposa de Leopoldo López.
       
Deportaciones "grave"
       
El mandatario peruano tratará el tema de la inmigración con Trump, quien llegó al poder con un duro discurso antiinmigrante, especialmente contra los mexicanos, y ha aprobado decretos que facilitan la deportación de los indocumentados.

Unos 11 millones de personas indocumentados residen en Estados Unidos, la mayoría provenientes de Latinoamérica. La deportación masiva hacia sus países de origen "sería grave", dijo Kuczynski, aunque recordó que altos funcionarios del gobierno Trump descartaron que esto suceda.

Dos millones de peruanos viven fuera del país, cerca de la mitad en Estados Unidos, "la mayoría legales", dijo Kuczynski, un exbanquero de Wall Street y exfuncionario del Banco Mundial.

Kuczynski, que asumió el poder en julio de 2016, llega a Estados Unidos en tiempos en que América Latina y el mundo observan con atención a Trump, quien va erigiendo un gobierno muy distinto del de su antecesor, el demócrata Barack Obama.

El mandatario estadounidense, más preocupado por proteger la industria doméstica que por abrirse al comercio mundial, desvinculó a Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico (TPP) promovido por Obama con otros 11 países.

Gran defensor del libre comercio, Kuczynski dijo que explicará a Trump que mantener acuerdos comerciales con los tres países sudamericanos del Pacífico -Chile, Perú y Colombia-, que suman 100 millones de habitantes, es beneficioso para Washington.

"Los tres tenemos tratados con Estados Unidos que andan muy bien y son superavitarios con Estados Unidos", dijo Kuczynski.

Estados Unidos es el segundo mercado de productos peruanos, solo superado por China.

El presidente peruano reconoció que un TPP sin Estados Unidos "es muy difícil", pero sostuvo que "lo que sí es posible es un TLC de los países del Pacífico, China, y llegando hasta la India". "Eso está en discusión en este momento", puntualizó.

Para entrar en vigor, el TPP -que excluía a China- debería ser ratificado por seis países que representasen el 85% del PIB del bloque. Sin Estados Unidos, eso es prácticamente imposible.
 
Pasadas declaraciones
       
El encuentro puede resultar incómodo para el mandatario peruano, quien en septiembre calificó como "un crimen" el plan de Trump de construir un muro en la frontera entre Estados Unidos y México y criticó sus nombramientos a las carteras de medioambiente y energía.

Kuczynski señaló que no hablará con Trump sobre la eventual deportación del expresidente peruano Alejandro Toledo a Perú, a menos que el mandatario estadounidense saque el tema.

Toledo, acusado por la justicia peruana de haber aceptado 20 millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, estaría en California, donde es profesor visitante en la Universidad de Stanford.

El primer presidente de un país latinoamericano en visitar a Trump debió ser el mexicano Enrique Peña Nieto, quien canceló la cita en medio de crisis diplomática generada por el tema de la inmigración.

Kuczynski recibirá el sábado la medalla James Madison, la máxima condecoración de la Universidad de Princeton, donde hizo estudios de postgrado en administración pública tras estudiar economía, filosofía y política en la Universidad de Oxford.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.