Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 18 Julio 2018 - 6:59am

Preocupación por despliegue militar de Venezuela a frontera de Colombia

El Grupo de Lima reiteró su alarma por las violaciones de los derechos humanos en el país.

Archivo
Los países del Grupo de Lima reiteraron su desconocimiento de "la legitimidad y credibilidad del proceso electoral" que concluyó el pasado 20 de mayo con la reelección de Nicolás Maduro.
/ Foto: Archivo
Publicidad

El Grupo de Lima manifestó su "profunda preocupación" por informes de una movilización militar venezolana a la frontera con Colombia y reiteró su "alarma y consternación" por las violaciones a los derechos humanos y la ruptura del orden democrático en Venezuela.

Los países del Grupo de Lima "expresan su profunda preocupación por informaciones recientes sobre movilización de armamento y aviones de combate por parte de Venezuela a la frontera con Colombia, acciones que se contradicen con el espíritu de la Proclama sobre América Latina como Zona de Paz aprobada en 2014 por la CELAC", señalaron en una declaración difundida hoy en Santiago por la Cancillería chilena.

La nota, suscrita por los Gobiernos de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú, miembros del Grupo de Lima, planteó además atención a las "graves violaciones a los Derechos Humanos" en Venezuela.

Violaciones "denunciadas en los informes y comunicados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y registradas en el reciente Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos", consignaron.

Precisaron que tales actos "incluyen ejecuciones extrajudiciales, uso excesivo de la fuerza, arrestos arbitrarios, tortura y malos tratos, y la falta de acceso a la Justicia, así como la erosión de los controles y equilibrios institucionales y de la democracia en ese país".

En la nota, los países condenaron la ruptura del orden constitucional y del Estado de derecho en Venezuela, "reflejada en la pérdida de instituciones democráticas y la falta de garantías y libertades políticas para todos los ciudadanos".

En ese contexto, reiteran su desconocimiento de "la legitimidad y credibilidad del proceso electoral" que concluyó el pasado 20 de mayo, "por no cumplir con los estándares internacionales, no haber contado con la participación de todos los actores políticos venezolanos y haberse desarrollado sin las garantías necesarias para un proceso libre, justo, transparente y democrático".

Sobre la base de lo anterior, llaman a la instalación de "un verdadero diálogo nacional en el que participen todos los actores políticos venezolanos para acordar la celebración de un nuevo proceso electoral que cuente con las garantías democráticas de justicia, libertad y transparencia".

En el texto de ocho puntos, también insistieron en un "llamado urgente" al Gobierno de Venezuela "para que permita el establecimiento de un canal humanitario que facilite brindar la atención inmediata que requieren los venezolanos que siguen atravesando la frontera en estados precarios de salud y desnutrición".

Asimismo, reconocieron la reciente resolución de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que busca "apoyar el restablecimiento de la democracia en Venezuela, en el marco de la Carta Democrática Interamericana".

El Grupo de Lima expresó por último su disposición a implementar, de conformidad con sus respectivos marcos legales y con el derecho internacional aplicable, "medidas a nivel político, económico y financiero para coadyuvar al restablecimiento del orden democrático en Venezuela".

Por su parte, el canciller chileno, Roberto Ampuero, señaló desde Bruselas que América Latina debe ser una zona de paz y advirtió que el desplazamiento de material militar y de efectivos militares hacia la frontera con Colombia "genera una atención adicional a la crisis que ya vive Venezuela".

"También a la crisis migratoria que ha generado el régimen de Venezuela debido a sus crisis económica, política y de convivencia cívica", añadió el jefe de la diplomacia chilena. 

EFE

@EFEnoticias

Agencia de noticias internacional fundada en Burgos el 3 de enero de 1939.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.