El Gobierno de Nicolás Maduro ha atribuido a sendos ataques contra el sistema eléctrico.
Por apagón en Venezuela, se suspende actividad laboral y educativa
El Gobierno venezolano anunció el martes la suspensión de las actividades en centros de trabajo y escuelas por el apagón que se produjo en horas de la noche del lunes y que aún persiste en todo el país.
"El Gobierno Nacional ha decidido la suspensión por 24 horas de las actividades laborales y educativas en todo el país", indicó el ministro de Comunicación Jorge Rodríguez.
Añadió que el Gobierno ha puesto "desde el mismo momento de los ataques" todo el esfuerzo "para restituir, tan pronto sea posible, el servicio eléctrico en todo el territorio nacional".
Venezuela permanece aún sin luz tras los dos apagones que se produjeron el lunes, que el Gobierno de Maduro ha atribuido a sendos ataques contra el sistema eléctrico.
El último corte de luz se produjo a las 21.50, hora local (1.50 GMT) y aún continúa en todo el país sin que hasta el momento se haya informado oficialmente sobre su alcance.
Rodríguez indicó en la noche del lunes que este corte de suministro se produjo por "un ataque de magnitud en el patio de los autotransformadores de la central hidroeléctrica Guri" que "generó una caída de la transmisión de las líneas muy importante" que se distribuyen desde la principal planta productora de electricidad del país.
El presidente del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de medio centenar de países, reaccionó responsabilizando al "régimen" de Nicolás Maduro.
"Mienten para no asumir su responsabilidad en esta crisis homicida. Y además están poniendo en riesgo lo poco que queda en pie de la infraestructura eléctrica nacional", dijo Guaidó en la red social Twitter.
Hace dos semanas el gobernante aseguró que el apagón del día 7 se debió a un sabotaje a la sala de control de la central hidroeléctrica de Guri, afirmando, además, que había habido ataques "electromagnéticos" contra el sistema eléctrico.
La oposición venezolana afirma que el Gobierno de Maduro es el responsable de los fallos en el sistema y ha señalado que la ineptitud y la mala gestión de los millonarios recursos destinados al sector eléctrico son las causas reales de estos cortes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.