La prensa también denunció restricciones a la sede de la Asamblea Nacional de Venezuela.
Policía impidió acceso de Guaidó al Parlmento, cuando busca reelección

El líder opositor Juan Guaidó denunció este domingo restricciones en el acceso al Parlamento de Venezuela, donde está prevista una sesión en la que buscará ser reelegido como presidente del único poder controlado por la oposición en el país caribeño.
"Nunca ha sido así", dijo Guaidó, en un intercambio de palabras con un agente ante la prensa, frente a un piquete policial en los alrededores del Palacio Legislativo en el centro Caracas. Policías y militares cerraron los accesos al edificio en un operativo de seguridad, comprobaron periodistas de la AFP.
"¿Qué operativo? ¿Quién lo ordenó? (...). Es la directiva de la Asamblea Nacional la que decide la custodia", expresó el jefe legislativo, acompañado por otros diputados.
Por si hay dudas de que Venezuela está en dictadura: funcionarios militares tratan de impedir que los Diputados cumplan con su deber de defender a los venezolanos, al pueblo al que ellos también juraron proteger.
Contra esto estamos luchando y lo vamos a vencer juntos. pic.twitter.com/52Pvg86h7s
— Juan Guaidó (@jguaido) January 5, 2020
El presidente (E), @jguaido, informó que consideran realizar la sesión de la juramentación de la directiva de la Asamblea Nacional en otro lugar ante el impedimento del ingreso al parlamento #TVVenezuela por: https://t.co/3LuYaa1oMD pic.twitter.com/QTmgzkBeiE
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) January 5, 2020
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), igualmente, denunció restricciones de acceso a la sede del Parlamento.
Mientras cierran accesos a la Asamblea Nacional, el Ministerio de Comunicación del régimen no permite la acreditación de 386 periodistas que cubrirán la sesión del día de este #5Enero pic.twitter.com/QsdkUyEa6M
— Sergio Novelli (@SergioNovelli) January 5, 2020
Ningún medio colombiano fue acreditado por el Ministerio de Comunicaciones de Maduro. Le quitaron a la Asamblea Nacional la potestad de acreditar a la prensa.
— Beatriz Adrián (@Beadrian) January 5, 2020
#5Ene #Caracas Así impiden acceso de la prensa a sesión en @AsambleaVE Colega Ana Rodríguez es empujada por funcionaria de PNB. Video: Cortesía. pic.twitter.com/BxRpWcJNoF
— CNP Caracas (@CNPCaracas) January 5, 2020
"El régimen secuestra y persigue diputados, militariza el Palacio Federal Legislativo, prohíbe accesos e impide la entrada de la prensa libre. Ahí está expresada Venezuela: en las ganas de cambio frente a una dictadura que sigue persiguiendo. Seguimos firmes y no nos detendrán", expresó Guaidó en un mensaje en Twitter.
El inicio de la sesión estaba pautado a las 11:00 am, hora local.
Desde la jefatura de la Asamblea Nacional, Guaidó reclamó el 23 de enero del año pasado la Presidencia encargada de Venezuela con reconocimiento de medio centenar de países, después de que la mayoría opositora de la cámara declarara "usurpador" al presidente socialista Nicolás Maduro acusándole de haber sido reelegido fraudulentamente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.