Formulario de búsqueda

-
Domingo, 24 Julio 2016 - 4:22pm

Planes para revocar mandato de Maduro en Venezuela entran en fase decisiva

El martes se anunciará si se activa o no el referendo revocatorio.

Archivo
El martes será un día clave para la oposición venezolana que espera la revocatoria del mandato de Nicolás Maduro.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Los planes de la oposición venezolana para sacar del poder a Nicolás Maduro entran en una fase decisiva: el poder electoral anunciará el martes si activa un referendo revocatorio contra el presidente y autoriza la recolección de firmas para convocar la consulta.
       
El Consejo Nacional Electoral (CNE) dirá si los adversarios de Maduro lograron validar unas 200.000 rúbricas para poner en marcha el revocatorio, confirmó este domingo la presidenta del organismo, Tibisay Lucena.
       
La funcionaria explicó que el lunes concluye la revisión de las firmas y el martes se recibirá el informe de los técnicos para proceder a autorizar o no la siguiente etapa.
       
"Cumplidos los requisitos normativos, se le otorgaría a la organización promotora la certificación" para pedir formalmente el referendo, explicó Lucena en entrevista con la televisora privada Televen.
       
Si la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) consiguió validar las firmas (que corresponden al 1% del padrón electoral), tendrá que recolectar cuatro millones de rúbricas (20% del registro) para que el referendo sea convocado.
       
 "Etapa crítica"

Dando por hecho que cumplió con ese requisito, la oposición convocó para el próximo miércoles a una movilización hacia la sede principal del CNE, en el centro de Caracas, para solicitar la consulta.
       
"La etapa que viene ahora es crítica, porque es en la que se activa constitucionalmente el revocatorio, y no nos lo van a regalar", expresó este domingo en rueda de prensa el diputado opositor Freddy Guevara.
       
"Vamos a ir (al CNE) con nuestro pueblo, pacíficamente", agregó.
       
Un fallo judicial de mayo pasado ordena a la fuerza pública resguardar la sede de la entidad de protestas no autorizadas, mientras Lucena ha advertido que el proceso será suspendido ante cualquier hecho de violencia.
       
La MUD también exigirá el miércoles las fechas y puntos para la recolección del 20% de voluntades requerido.
       
"Hemos superado con creces" la meta, añadió Juan Carlos Caldera, del equipo de coordinación electoral de la alianza opositora.
       
El pasado miércoles, la oposición aseguró que 399.000 firmas -de las 407.000 que aceptó el CNE- ya fueron certificadas, el doble de lo exigido, con base en un acta de la auditoría técnica, de lo cual hasta ahora no se han pronunciado las autoridades.
       
Carrera contra el reloj
       
La MUD, que sostiene que hay tiempo para que el referendo se realice en octubre o noviembre, acusa al CNE de estar parcializado a favor de Maduro y buscar dilatar el proceso para que no se realice este año.
   
El CNE "no puede apurar el revocatorio y tampoco lo puede retrasar. ¿Qué es lo que nos corresponde? Atenernos a los lapsos de la normativa", se defendió Lucena.
       
En un mensaje en Twitter, Henry Ramos Allup, presidente del Parlamento -de mayoría opositora- acusó al gobierno de huir de la consulta.
       
"Le huye porque sabe (que el) pueblo lo saca" del poder, escribió el sábado Ramos, quien considera que "no existe el más mínimo movimiento" en el CNE para llamar a las urnas.
       
"No puede haber movimiento, porque los requisitos aún no se han cumplido", le respondió Lucena.

       
La MUD espera que el revocatorio se realice este año, pues si Maduro pierde deberá convocarse a elecciones; pero si se efectúa después del 10 de enero de 2017, y es revocado, será sustituido por su vicepresidente.
       
El gobierno asegura que no habrá referendo en 2016 porque la oposición empezó tardíamente los trámites.
       
"Una verdad plena, este año no hay revocatorio. Opositores: cualquier molestia o reclamo debe ser a sus dirigentes, que los engañaron", insistió Diosdado Cabello, número dos del chavismo.
      
La MUD exige que se active el referendo, además, como condición para aceptar un diálogo propuesto por el gobierno, en torno a la crisis política y económica.
       
Las conversaciones son impulsadas por una mediación internacional que lidera el exjefe del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, a instancias de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
 

Caracas | AFP

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.