La Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU se reunirá con Nicolás Maduro y Juan Guaidó.
Piden a Bachelet abogar por presos políticos venezolanos

Familiares de opositores presos pidieron este lunes a la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, que interceda por su libertad ante el presidente Nicolás Maduro, durante la visita que realizará a Venezuela esta semana.
“No deberían estar presos, además de eso se les ha violado sus derechos humanos”, declaró en rueda de prensa Ana María Da Costa, hermana de Vasco Da Costa, detenido en abril de 2018 e imputado por “instigación a la rebelión” y “traición a la patria”.
Bachelet, quien estará en el país entre el miércoles y el viernes próximos, se reunirá con Maduro y el jefe parlamentario, Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por medio centenar de países. La expresidenta chilena también mantendrá encuentros con “víctimas de abusos y de violaciones de derechos humanos” y sus allegados, indicó la Oficina del Alto Comisionado en un comunicado. A la fecha hay unos 715 presos por razones políticas, según Alfredo Romero, director de la ONG Foro Penal que defiende sus derechos. “Para nosotros es fundamental que en esta visita la Alta Comisionada Michelle Bachelet exija la liberación total de los presos políticos”, sostuvo Romero en la misma conferencia.
Según Foro Penal, más del 95% de los detenidos está “sin juicio, sin derecho a la defensa, muchos de ellos enfermos y en condiciones insalubres donde se encuentran recluidos”.
“Por mí, se puede reunir con el gobierno y oír la parte de ellos, pero que se reúna con nosotros, que se reúna con la Venezuela verdadera y vea la realidad”, remarcó Da Costa.
Bachelet, cuya visita se anticipa tensa por la pugna de poder entre Maduro y Guaidó, sostendrá además reuniones con ministros, el presidente de la Corte Suprema y el fiscal general.
Aunque el gobierno reiteró que Bachelet llegará por invitación de Maduro, Guaidó aseguró que la visita “es un logro de la protesta” para exigir la salida del poder del mandatario socialista, a quien tilda de “ilegítimo”.
La Alta Comisionada podrá constatar la política del gobierno a favor de los derechos humanos y “las repercusiones negativas generadas por las medidas coercitivas unilaterales impuestas al país”, señaló el gobierno venezolano en un comunicado, aludiendo a sanciones de Estados Unidos.
“El llamado es a que se haga justicia, que no solamente crea lo que le dice el presidente (Maduro)”, expresó Lisbeth Rivera, esposa de uno de los 59 colombianos detenidos en una comandancia policial de Caracas desde 2016 imputados por “terrorismo”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.