El antichavismo mantiene la disposición de reanudar la mesa con el Gobierno de Maduro el 1 de diciembre en Santo Domingo.
Pese a fuga de Antonio Ledezma, en Venezuela persisten las ganas de dialogar

El Gobierno y la oposición venezolana se encaminan a un proceso de diálogo que estará marcado por la fuga del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, que burló el arresto domiciliario en que se encontraba desde 2015 y huyó hacia España donde mantendrá su rechazo a la negociación política.
Los principales dirigentes de la llamada revolución bolivariana y de la coalición de partidos opositores Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no hicieron este domingo comentarios públicos sobre las nuevas conversaciones ni sobre la fuga de Ledezma, que ha acaparado la atención del país petrolero desde el viernes, cuando se produjo.
Sin embargo, fuentes consultadas por Efe aseguraron que de parte del antichavismo se mantiene la disposición de reanudar el diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro el 1 de diciembre en Santo Domingo, con la presencia de los cancilleres de México, Paraguay, Chile, Bolivia, Nicaragua y el presidente dominicano, Danilo Medina.
Según la oposición, estas conversaciones tendrán como objetivos entre otros la fijación de un calendario electoral, la apertura de un canal humanitario y la liberación de los que ellos denominan presos políticos, un término que también recayó sobre Ledezma desde su aprehensión.
Le puede interesar: Ledezma llegó a España y pidió a la oposición hacer autocrítica
Por otra parte, el oficialismo ha subrayado que el diálogo abordará “la violencia que viene en forma de bloqueo financiero”, en alusión a las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea contra el Gobierno, al que se le hace cada vez más difícil honrar sus compromisos de deuda externa.
Maduro, que no hizo su programa semanal de televisión este domingo, ha pedido directamente a la oposición que en el marco de la negociación política pida a los países levantar las sanciones económicas aplicadas a Venezuela en las últimas semanas, cuando la economía del país suramericano entró en una espiral hiperinflacionaria.
También del lado del Gobierno, el integrante de la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente (ANC) Adán Chávez señaló hoy que el “éxito” del nuevo proceso de diálogo “pasa por el reconocimiento (de la oposición) del Poder Constituyente”, en alusión a la asamblea de la que es miembro.
La MUD, buena parte de la comunidad internacional y el Parlamento venezolano, de mayoría opositora, han declarado como ilegítima la ANC, un órgano conformado solo por leales al chavismo, y cuya elección fue desacreditada incluso por Smartmatic, la empresa que hacía el soporte para las votaciones.
Lea además: Ledezma recibe "todo el respaldo" de Rajoy
Adán Chávez aseguró también que la comunidad internacional y la gran mayoría de los venezolanos apuesta por el éxito del diálogo “sin predisposiciones de ninguna naturaleza (...) como la única herramienta para el respeto, la convivencia y la paz”.
Consideró además que el diálogo generará “la respectiva confianza a los tenedores de bonos y aliados para el proceso de reestructuración de la deuda externa”, ya declarada en “default” o suspensión de pagos por varias entidades financieras.
Entretanto, la oposición prepara su participación en el diálogo sin contar con el apoyo de todas las formaciones de la MUD y con la mirada puesta en la elección presidencial de 2018.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.