Asimismo, ofreció ayuda de la Iglesia para superar “miedos y recelos” contra migrantes en América Latina.
Papa pide esfuerzos para evitar más sufrimientos a venezolanos
![Papa Francisco instó a hacer esfuerzos. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/01/24/imagen/papa.jpg)
El papa Francisco instó a hacer esfuerzos para evitar sufrimiento a los venezolanos ante el recrudecimiento de la crisis y ofreció la ayuda de la Iglesia para superar los “miedos y recelos” contra los migrantes en América Latina.
En una declaración enviada por el Vaticano, al margen de su primer día de actividades en Panamá, Francisco dijo que apoya “todos los esfuerzos que permitan ahorrar ulterior sufrimiento a la población”.
Aunque el papa ha evitado confrontación directa con Maduro, la cúpula de la Iglesia católica venezolana ha sido frontal crítica del chavismo, que gobierna desde hace 20 años. A finales de 2016, Francisco envió un emisario para acompañar un fracasado diálogo entre gobierno y oposición.
Clamor por los migrantes
Sin referirse en público a la crisis venezolana y su tremendo impacto en la región, el papa se ocupó de otros flagelos en el continente con más católicos: migración masiva, feminicidios y corrupción política. Centro de su viaje, Francisco planteó la intervención de la iglesia en la ola migratoria que arrastra a centroamericanos que golpean a las puertas de Estados Unidos, así como a cientos de miles de venezolanos asfixiados por el colapso económico.
“La iglesia, gracias a su universalidad, puede ofrecer esa hospitalidad fraterna y acogedora para que las comunidades de origen y las de destino dialoguen y contribuyan a superar miedos y recelos, y consoliden los lazos que las migraciones, en el imaginario colectivo, amenazan con romper”, sostuvo. En un discurso ante los obispos centroamericanos, el jefe del Vaticano señaló que la iglesia debe “acoger, proteger, promover, e integrar” a los migrantes.
Una plaga contra las mujeres
El papa también alertó sobre la “plaga” en la que se han convertido los feminicidios en el continente, donde unas 2.800 mujeres son asesinadas cada año según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Pero más que una plaga estos crímenes son “parte de la cultura altamente machista en la que se nos siente menos”, señaló a la AFP Fátima Meléndez, una salvadoreña de 18 años. A los feminicidios se suma la acción de “bandas armadas y criminales”, el “tráfico de droga” y la “explotación sexual de menores y de no tan menores”, que agravan el éxodo de jóvenes, denunció el líder religioso.
Ante el reclamo de las “nuevas generaciones”, Francisco pidió mayor compromiso contra la corrupción política
“Es una invitación a (...) llevar una vida que demuestre que el servicio público es sinónimo de honestidad y justicia, y antónimo de cualquier forma de corrupción”, sostuvo el pontífice en presencia del mandatario anfitrión, Juan Carlos Varela, y diplomáticos.
La corrupción es una de las prácticas que carcomen a América Latina y minan la confianza en la democracia, según expertos.
Uno de los escándalos que más ha golpeado la región es el que involucra a la multinacional brasileña Odebrecht con políticos y empresarios.
La compañía reconoció haber dado sobornos por 778 millones de dólares entre 2011 y 2015 en Angola, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú y Venezuela.
También el país que recibe al papa fue epicentro en 2016 del llamado caso “Papeles de Panamá”, tras la revelación de documentos que evidenciaban una gigantesca red de evasión de impuestos y corrupción en todo el mundo a través de sociedades opacas creadas por un bufete panameño.
Al final del día, Francisco tendrá su primer acto multitudinario en la Jornada Mundial de la Juventud, en la Cinta Costera de la capital del país. Se estima que unas 200.000 personas participarán a lo largo de la JMJ, que culminará el domingo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.