"Toda Venezuela despierta", es el lema de los opositores en las manifestaciones.
Opositores venezolanos inician movilizaciones contra Maduro

Grupos de opositores comenzaron a movilizarse este sábado en Caracas convocados por el jefe parlamentario Juan Guaidó, para demandar una vez más la salida del poder del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Con banderas de Venezuela y gorras tricolor, los manifestantes se concentraban en puntos como Plaza Altamira, en el acomodado este de la capital, para marchar unos tres kilómetros hasta la explanada José Martí, donde Guaidó pronunciará un discurso.
"Vamos a la calle a reencontrarnos juntos ejerciendo mayoría, exigiendo por la mayor reivindicación: Venezuela", tuiteó este sábado Guaidó, quien exige a Maduro que cese la "usurpación" del poder para convocar a elecciones.
Bajo el lema "Toda Venezuela despierta", los opositores se reunían en al menos otros cinco puntos de la ciudad, donde el metro cerró dos líneas del sector por donde pasarán las marchas aduciendo trabajos de mantenimiento.
"Venimos con expectativas muy altas, no simplemente de que sea una marcha más en la cual se monten en una tarima los dirigentes políticos a decir cuatro cosas y todo mundo a su casa", dijo a la AFP Omar Kienzler, estudiante de derecho de 19 años, en Plaza Altamira.
"Hoy esperamos que se den declaraciones fuertes, contundentes, que nos den una ruta a toda Venezuela para lograr el cese definitivo de la usurpación", añadió junto a decenas de personas.
Maduro también convocó a sus partidarios bajo denuncias de que la oposición planea, junto a Estados Unidos, acciones violentas para reeditar el "golpe de Estado" que según él sufrió Evo Morales en Bolivia.
"¡Movilizados y Alertas! Hoy las calles de Caracas se llenan de la alegría de nuestro pueblo para defender su sagrado derecho a la democracia, la libertad, la convivencia y la felicidad. Digamos al mundo que Venezuela está de pie y en paz, construyendo la patria socialista", escribió el gobernante socialista en Twitter.
Alentado por la situación en Bolivia, Guaidó intenta reanimar sus filas tras meses en que no ha logrado organizar movilizaciones masivas como las que acompañaron su autoproclamación como presidente interino en enero.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.