Las partes promoverán “la cultura del encuentro, la justicia y el respeto recíproco”.
Oposición y oficialismo en Venezuela acogen exhorto del Papa de buscar diálogo

Las bancadas parlamentarias del oficialismo y la oposición de Venezuela acordaron este jueves buscar fórmulas de diálogo, acogiendo un exhorto del papa Francisco durante su tradicional saludo de Pascua.
En el documento aprobado, el parlamento aceptó "que se lleve a la práctica y a la realidad el exhorto del papa Francisco", quien pidió a Venezuela "trabajar en pos del bien común, buscando formas de diálogo y colaboración entre todos", tanto los ciudadanos como "los que tienen en sus manos el destino del país".
También, suscribiendo las palabras pronunciadas por Francisco el pasado domingo, se comprometieron a que se "promueva en todo lugar, la cultura del encuentro, la justicia y el respeto recíproco, como fórmula para asegurar el bienestar espiritual y material de los venezolanos".
El presidente venezolano Nicolás Maduro se refirió al discurso del pontífice la noche del miércoles.
"Un gran diálogo, sí, querido papa Francisco, un gran diálogo social, sociocultural, político, pero no con las viejas élites podridas y corruptas", expresó el mandatario.
Este jueves, en el debate, la bancada oficialista en el hemiciclo criticó el texto inicial propuesto por la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática, por considerar que levantaba "falsos testimonios aprovechando las palabras del Papa", según el diputado Earle Herrera.
"Pareciera que ustedes subieron a los cielos y bajaron a juzgar a los vivos y a los muertos. (El documento preliminar) se aparta del espíritu que guió al papa Francisco", apuntó Herrera.
Por su parte, el opositor William Dávila agradeció la mención a Venezuela. "Gracias, Santo Padre, sus palabras demuestran que no estamos solos", dijo el parlamentario.
El documento definitivo, en el que la Asamblea se comprometió a "trabajar para que todas las organizaciones que hacen vida en el país esgriman sus diferencias", fue aprobado por unanimidad tras fusionar las propuestas de ambas bancadas.
El malestar social crece en Venezuela en vista de la escasez de dos tercios de los productos básicos, que obliga a los venezolanos a hacer largas filas diariamente en los supermercados.
La crisis en el país con las mayores reservas petroleras del mundo, que obtiene el 96% de sus divisas del crudo, se agravó por la caída en picada de los precios del petróleo.
Caracas | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.