"Vamos a seguir protestando para que nuestros hijos tengan el país que merecen", aseguraron los manifestantes.
Oposición vuelve a marchar en Venezuela entre gases lacrimógenos

Miles de opositores marcharon este sábado en Caracas contra el presidente Nicolás Maduro y su proyecto de Asamblea Constituyente, pero fueron dispersados con gases lacrimógenos.
Desde el pasado 1 de abril, los adversarios de Maduro realizan prácticamente a diario protestas en Caracas y otras ciudades de Venezuela, que han derivado en disturbios con un saldo de 66 muertos y más de un millar de heridos, según la Fiscalía. Gobierno y oposición se responsabilizan mutuamente por la violencia.
"Vamos a seguir protestando para que nuestros hijos tengan el país que merecen. Es muy triste que estén muriendo jóvenes que salen a la calle a exigir su derecho a un futuro mejor", dijo a la AFP Keyla Guerrero, manifestante de 32 años que llevaba un cartel con la fotografía en blanco y negro de uno de los fallecidos durante las movilizaciones.
Las protestas recrudecieron con la convocatoria de Maduro a una Constituyente cuyos delegados se elegirán el 30 de julio. La oposición la rechaza alegando que la iniciativa, que considera una maniobra del mandatario para aferrarse al poder, debió validarse en referendo.
"No hay peor forma de violar la Constitución que hacer una Constituyente usurpando el poder del pueblo", declaró a periodistas el diputado opositor Tomás Guanipa.
El gobernante socialista ha definido a la Constituyente como un poder que podrá tomar decisiones, incluso "por encima de la ley", para resolver la grave crisis política y económica de Venezuela.
Mientras dirigentes de la oposición denuncian una "salvaje represión" de militares y policías, Maduro y altos funcionarios les acusan de promover "actos de terrorismo" para dar un golpe de Estado.
El chavismo se movilizó hacia la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en el centro de Caracas, para respaldar la consignación de firmas que respaldan postulaciones de candidatos a la Constituyente.
Contrastes
Los manifestantes opositores tenían previsto caminar este sábado hacia la avenida Victoria, en el oeste de Caracas, pero piquetes de antimotines los bloquearon a punta de bombas lacrimógenas.
Concentraciones en el oeste y el centro de la capital, donde se ubican el palacio presidencial de Miraflores y las principales oficinas públicas, fueron disueltas desde temprano.
Las manifestaciones que partieron desde el este se desarrollaron con normalidad hasta que trataron de cruzar hacia el oeste.
Choques entre cuerpos de seguridad y manifestantes, que se lanzaron bombas lacrimógenas, piedras y cócteles molotov, se registraron en la neurálgica autopista Francisco Fajardo. Ya en la noche estallaron nuevos disturbios en la avenida Francisco de Miranda, principal vía del este de la capital.
Contrastó con la marcha del chavismo. Los cuerpos de seguridad permitieron a los partidarios de Maduro llegar sin incidentes a su destino, donde se instaló una tarima con números musicales.
"La Constituyente es la posibilidad de sacar definitivamente el terrorismo de las calles", expresó en un discurso José Novoa, uno de los precandidatos que se postula como asambleísta.
Pero el llamado a la Constituyente ha provocado fisuras en el oficialismo. La fiscal general, Luisa Ortega, presentó el jueves un recurso judicial contra el proceso, por considerarlo un retroceso en materia de derechos humanos.
Según la encuestadora privada Datanálisis, ocho de cada diez venezolanos consideran que era necesario un referendo previo a la convocatoria, así como seis de cada diez que se identifican como chavistas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.