Aunque no se informó del número de asistentes, varios asientos y el palco de prensa estuvieron vacíos.
Oposición vuelve a la Asamblea en medio de la embestida oficialista

Catorce diputados fueron imputados por traición a la patria y conspiración por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de línea oficialista, por su apoyo a la sublevación liderada por el líder opositor venezolano Juan Guaidó. Posteriormente, la chavista Asamblea Constituyente los despojó de su fuero.
La cara más visible de la arremetida es Edgar Zambrano, mano derecha de Guaidó y vicepresidente del Parlamento, quien fue recluido en Fuerte Tiuna, principal complejo militar en Caracas, luego de ser arrastrado hace una semana por una grúa en su vehículo para detenerlo.
Cuatro parlamentarios se refugiaron en residencias de embajadores en Caracas, el último de ellos Franco Casella, recibido en la casa del diplomático mexicano para brindarle “protección y resguardo”, según anunció el Gobierno.
Este paso fue llamativo pues México, a diferencia de países como Brasil, Argentina y Colombia, reconoce a Maduro y no a Guaidó, y manifestó “preocupación” por la inviolabilidad del fuero legislativo.
Además, un diputado huyó a Colombia y otro más, Freddy Superlano, anunció en Twitter su paso a “la clandestinidad” dentro de Venezuela para evitar su captura.
“Hoy, la historia nos obliga a ser firmes ante los pocos que pretenden mancillar los ideales del pueblo”, dijo este miércoles el presidente del TSJ, Maikel Moreno, en un acto oficial refiriéndose a supuestos ataques a la Constitución.
El Parlamento está maniatado desde 2016 por una decisión del TSJ y en la práctica fue sustituido en sus funciones por la Constituyente.
Según un recuento del Legislativo, 26 de sus miembros han sido objeto de medidas judiciales.
“Libertad para Juan Requesens, secuestrado por la dictadura”, rezaba una enorme pancarta colgada de un palco del hemiciclo con el rostro del diputado, preso por un presunto atentado contra Maduro en agosto de 2018.
Aunque este miércoles no se informó del número de asistentes, varios asientos y el palco de prensa estuvieron vacíos.
“Aquí estamos, sesionando, dándole la cara al pueblo”, aseveró el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, tras iniciarse el debate en el Legislativo, único poder en manos de la oposición, objeto de una arremetida oficialista desde una fallida sublevación militar el 30 de abril contra Maduro.
Maduro, aferrado al apoyo de Rusia y China, acusa a Guaidó de “títere” de Washington y alerta que el gobierno de Donald Trump -con quien cortó relaciones- planea una invasión para apoderarse de la mayor reserva petrolera del mundo.
Recalibra estrategia
Guaidó disputa el poder a Maduro desde que se proclamó mandatario interino el 23 de enero luego de que el Parlamento declarara ilegal la reelección del líder socialista.
“No deberían estar matándose entre ellos mismos, deberían hacer la paz y ayudar al país”, comentó a la AFP Leidy Ramírez, de 29 años, madre de cuatro hijos y residente de la barriada popular caraqueña de Petare.
Guaidó busca forzar la salida de Maduro para convocar “elecciones libres”, pero su estrategia de lograr que la Fuerza Armada le dé la espalda bajo presión de movilizaciones de calle perdió empuje.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.