En los encuentros con los ciudadanos se hablará sobre cómo actuar ante el “fraude” del 20 de mayo.
Oposición de Venezuela convoca asambleas contra presidenciales

El llamado Frente Amplio Venezuela Libre, que reúne a partidos y organizaciones civiles opositoras, convocó este viernes a sus partidarios a reunirse en asambleas para decidir cómo luchar contra las elecciones presidenciales del próximo 20 de mayo que consideran un fraude.
El opositor Robert Patiño, vocero del Frente Amplio, convocó en una rueda de prensa a todos los ciudadanos a participar este sábado en "cabildos abiertos y asambleas en todo el país".
Allí, "se dará un debate sobre cómo debemos luchar contra el fraude del 20 de mayo", adelantó.
Los encuentros en donde se reunirá a representantes de gremios de estudiantes, obreros, maestros, empresarios, y políticos se celebrarán en la plaza San Martín y la plaza Bolívar del municipio Chacao, principal bastión del antichavismo en Caracas, así como en otros puntos del país.
La cita se celebrará a partir de las 10.00 am, hora local, para además "dar ese debate" de cómo van a superar esta "grave crisis" que están viviendo, dijo Patiño.
Los principales partidos de oposición, y un buen número de organizaciones civiles se agruparon en una coalición que promueve la abstención en las próximas elecciones, porque consideran que el proceso es fraudulento y que solo busca perpetuar al presidente, Nicolás Maduro, en un segundo periodo.
Por ello, los partidos opositores agrupados alrededor de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunciaron hace varios meses que pese a varios intentos de acuerdo en un diálogo político con el Gobierno ninguno de sus líderes se postularía a la Presidencia.
Sin embargo, el exgobernador Henri Falcón desobedeció la decisión de la alianza MUD y presentó su nombre, siendo este el principal rival de Maduro, y también el principal afectado del llamado a abstención de los partidos.
Así las cosas, a justo un mes de las elecciones presidenciales, Falcón que fue el jefe de campaña del excandidato presidencial Henrique Capriles en las pasadas elecciones, no ha logrado conseguir el apoyo de sus compañeros de alianza.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.