El organismo, a través de Acnur y a la OIM, viene trabajando en la crisis con varios países.
ONU creará mecanismo para dar respuesta al éxodo de venezolanos

Naciones Unidas tiene previsto establecer este viernes un mecanismo de coordinación para responder a la masiva salida de venezolanos hacia países vecinos, según dijo a EFE un portavoz de la organización.
El secretario general, António Guterres, reunirá a la Agencia para los Refugiados (Acnur) y a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) con el fin de poner en marcha ese mecanismo, en el que también podrían participar otras entidades de la ONU.
El portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, explicó que el objetivo es "garantizar que la ONU gestione este asunto adecuadamente".
La creación de este tipo de grupos de coordinación es un procedimiento interno habitual ante crisis como la que se está dando con los refugiados y emigrantes venezolanos, según fuentes de la organización.
El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, adelantó la próxima puesta en marcha del mecanismo por parte de la ONU, tras reunirse con Guterres en Nueva York.Trujillo trasladó al diplomático portugués el "impacto regional" que está teniendo el flujo masivo de personas que están dejando Venezuela como consecuencia de la crisis interna.
Lea además ONU rechaza restricciones de Perú y Ecuador a inmigrantes venezolanos
"Encontramos una gran receptividad de parte del secretario general, quien anunció que prepararía el mecanismo de coordinación necesario (...) para contribuir a que se atienda de mejor manera esta crisis", dijo el titular de Exteriores a los periodistas.
Según datos de la ONU, alrededor de 2,3 millones de venezolanos están viviendo fuera de su país, la gran mayoría en Sudamérica, y más de 1,6 millones han salido desde 2015.
Naciones Unidas, tanto a través de Acnur como de la OIM, está trabajando con los países de la región para apoyar a los venezolanos que se han visto obligados a dejar sus hogares y para minimizar el impacto en las comunidades de acogida.
El jueves, las dos agencias emitieron una declaración conjunta para pedir a los países vecinos que sigan acogiendo a los venezolanos.
El alto comisionado para los refugiados, Filippo Grandi, y el director de la OIM, William Swing, dijeron en Ginebra que les preocupan las nuevas medidas migratorias aprobadas en Perú y Ecuador, y que están dirigidas específicamente a los venezolanos.
Ambas naciones han anunciado que en breve solicitarán pasaporte a todos los venezolanos que entren al país, en lugar de la cédula de identidad que hasta ahora les permitía cruzar la frontera.
Le puede interesar Buque hospital de EE.UU. atenderá inmigrantes venezolanos
El Gobierno peruano, por su parte, también redujo el plazo para que los venezolanos que llegan al país puedan solicitar el Permiso Temporal de Permanencia.
"Reconocemos el desafío que implica esta llegada masiva de venezolanos, pero es esencial que cualquier nueva medida siga permitiendo que aquellos que necesitan protección internacional tengan acceso seguro y puedan pedir asilo", señalaron Grandi y Swing.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.