Formulario de búsqueda

-
Domingo, 12 Julio 2015 - 2:20pm

Ofensiva contra delincuencia en Venezuela deja 17 muertos, 14 de ellos en Caracas

Las autoridades informaron que también hay 134 personas detenidas.

AFP
Autoridades se tomaron las calles de venezuela.
/ Foto: AFP
Publicidad

Miles de policías, fuerzas de seguridad militarizadas y agentes de inteligencia venezolanos realizaban el lunes operativos contra grupos criminales, con un saldo provisorio de 17 muertos, 14 de ellos solamente en Caracas, donde además hubo 134 detenidos, informó el ministro de Interior, Gustavo González.
       
"La Operación Liberación del Pueblo, OLP, tiene como objetivo liberar áreas donde operaban elementos de grupos delincuenciales dedicados a actividades de paramilitarismo colombiano, sicariato, extorsión y secuestro", señaló el general González en una declaración leída en su ministerio y en la que apareció luciendo chaleco antibalas.
       
El ministro informó que solamente en el área central de Caracas, en combates derivados de los operativos iniciados el fin de semana, hubo 14 bajas entre los delincuentes y se detuvo a "134 personas, de ellas 32 extranjeros" de los cuales se investiga su "vinculación con el paramilitarismo colombiano".
       
En otra redada en el municipio San Casimiro, en el estado de Aragua (norte), fueron abatidas tres personas.
       
Venezuela vive una ola de criminalidad desaforada y las estadísticas la ubican como el segundo país con la mayor tasa de homicidios del mundo, por encima de los 80 casos anuales por cada 100.000 habitantes, según distintas ONG.
       
En la zona de Caracas y sus suburbios, se calcula en más de 100 la tasa de homicidios, más de 110 veces superior a la de Europa Occidental, de acuerdo con la ONU.
       
Secuestros, robos de vehículos, extorsiones, copamientos de residencias, arrebatos callejeros, todo con una alta cuota de violencia hacia las víctimas, son la constante en Venezuela, donde casi la totalidad de delitos quedan impunes, según ONG.
       
La operación en Caracas se concentraba en la Cota 905, un barrio pobre del suroeste duramente golpeado por la delincuencia, en donde los cuerpos de seguridad ingresaron con carros blindados.
       
"Entre cuatro y seis de la mañana empezaron unas detonaciones y a las siete se empezó a ver más movimiento", relató a la AFP Erika Sotelo, vecina del sector.
       
"Se ha visto bajar bastantes detenidos, también ambulancias, asumimos nosotros que eran fallecidos, porque venían cubiertos con sábanas", agregó la joven de 25 años, indicando que los cuerpos de seguridad incautaron explosivos.
       
Sotelo dijo que la situación en la Cota 905 esta fuera de control por el dominio que imponen las bandas criminales, según ella dedicadas al tráfico de drogas, el secuestro y el robo de autos.
       
"Las bandas se unieron porque (...) están cansados de que la policía llegue y les quite todas las cosas y que por eso ellos se unieron para acabar con la policía", afirmó, basada en comentarios que circulan en las redes sociales.
       
La mujer, empero, duda que el operativo pueda doblegar a las pandillas. "Nos están tapando los ojos, es un pañito de agua caliente".
       
La ONG de derechos humanos Provea aseguró hace un mes que Venezuela registró en 2014 al menos 189 ejecuciones extrajudiciales atribuidas a agentes de seguridad, mayoritariamente en acciones contra la delincuencia.

*Caracas / AFP

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.