Formulario de búsqueda

-
Viernes, 21 Abril 2017 - 5:17pm

Nunca me iré de mi país: Villasana, rostro de la protesta en Venezuela

Aunque tiene familia en Colombia, se resiste a comenzar de nuevo en otro lugar.

Cortesía
Yamile Villasana fue captada durante un momento de desesperación, en una de las recientes protestas en Caracas.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

El jueves 20 de abril, el rostro de Yamile Villasana Pérez, un ama de casa venezolana, madre de dos hijos; le dio la vuelta al mundo cuando en medio del segundo día de protestas en Caracas, dejó salir toda su rabia, su frustración y su impotencia, frente a un grupo de Guardias Nacionales que reprimían ferozmente al grupo de manifestantes con el que se movilizaba. Las cámaras captaron el momento.

La Opinión conversó con ella vía telefónica, gracias al oportuno contacto de uno de sus familiares en Colombia, quienes se enteraron de lo acontecido, a través de las redes sociales.

“La frustración mía fue, que en el camino iba consiguiendo zapatos, franelas, gorras, celulares, bolsos, todo lo que a la gente en la desesperación por escapar de los gases lacrimógenos y de la guardia que les disparaba y los golpeaba, iba dejando en el camino”, relató visiblemente afectada al revivir esos momentos.

Yamile Villasana aseguró que no fue ésta la primera marcha a la que asistió. “He ido a muchas marchas a lo largo de estos 18 años, pero esta semana éramos millones los que estábamos en la calle, pidiéndole a Maduro que se vaya, que convoque elecciones, que ya está bueno, que en 18 años han llevado al país a la miseria y a la gente, a comer de la basura”, dijo con un dejo de amargura en su voz.

Armada sólo con su rosario y su gorra de Venezuela, Villasana, como muchos otros venezolanos respondió el jueves al llamado de la Mesa de la Unidad a marchar de nuevo, por segundo día consecutivo.

El día anterior, más de 2.5 millones de venezolanos marcharon por las calles de Caracas, en una movilización que fue dispersada tras una fuerte represión.

“El mundo está viendo la inconformidad de los venezolanos frente a la injusticia, estamos frustrados dentro de nuestro país, y si nosotros mismos no hacemos lo que estamos haciendo después de casi 19 años, después de que secuestraron los poderes, nos robaron la Asamblea que fue electa con nuestro voto mayoritario… Tengo que hacerlo, tengo que protestar, por conciencia, me obligo yo misma a marchar, por mi país, por mis hijos”, expresó.

Aunque tiene familia en Cúcuta y en Bogotá, se resiste a comenzar de nuevo en Colombia o en cualquier otro lugar y asegura que continuará su lucha en las calles de su país natal.

“Irme a Colombia pudiese ser una opción, pero no quiero salir de mi país, yo lo tengo me lo gané trabajando, lo levanté con esfuerzos, mi casa, mis hijos, mis cosas. No voy a irme para comenzar de cero en otra parte”.

Agregó que no tiene miedo de salir a protestar, porque es más peligroso salir a enfrentar todos los días la inseguridad, teme más el futuro que espera a sus hijos de 22 y 16 años. “Ellos no tienen la culpa de heredar el país que les estamos dejando. Es nuestra responsabilidad hacer hasta lo imposible por dejarles un país mejor”.

Eilyn Cardozo

eilyn.cardozo@laopinion.com.co

Corresponsal de La Opinión en San Cristóbal (Venezuela)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.