El líder opositor ha denunciado que Maduro pretende llevar al país a un callejón sin salida para propiciar un estallido social.
Nosotros no queremos golpe de Estado: Capriles a militares

El dirigente Henrique Capriles señaló este miércoles a los militares venezolanos que la oposición no quiere un golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro, sino sacarlo del poder por vías legales, por lo que los instó a respetar la Constitución.
"Soldados de la Fuerza Armada Nacional: está llegando la hora de decidir si están con la Constitución o están con Maduro. Nosotros no queremos golpe, queremos que ustedes defiendan la Constitución", dijo Capriles al intervenir durante una concentración opositora en Caracas.
El excandidato presidencial viene denunciando desde hace varios días que la posibilidad de un levantamiento militar "está en el ambiente" en Venezuela, en momentos en que la oposición impulsa un referendo revocatorio contra Maduro.
Ante medio millar de partidarios y con una gorra tricolor, Capriles aclaró que su exhortación se dirigía a la tropa -que según él también sufre los embates de la grave crisis económica- y no a la "cúpula militar corrupta".
Capriles ha denunciado en otras ocasiones que el propio Maduro pretende llevar al país a un callejón sin salida para propiciar un estallido social o un golpe de Estado, porque estas salidas victimizarían al mandatario y le darían otra oportunidad.
El dirigente convocó a manifestar este miércoles en una veintena de ciudades contra una decisión judicial que ordenó a la fuerza pública resguardar las sedes del CNE de "protestas no autorizadas".
En Caracas, la manifestación se desarrolló frente a la corte que adoptó la medida.
En las últimas semanas, la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha intentado sin éxito movilizarse hacia la sede central del CNE en Caracas, para que exigir que acelere la revisión de las firmas entregadas el 2 de mayo para activar el revocatorio.
Ese proceso culminará el 2 de junio, según el CNE, y es el primer paso de un proceso que podría extenderse hasta fines de 2016.
"No hay ninguna sentencia, ni medida, ni nada que nos impida ir al CNE a exigir respeto a la Constitución", afirmó Capriles desde una tarima y en medio de ovaciones de sus seguidores.
Caracas | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.