Acusado de corrupción, sufría de una afección cardíaca y se encontraba en terapia intensiva.
Murió exministro de Venezuela quien estaba detenido

El exministro de petróleo y exjefe de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), Nelson Martínez, falleció bajo custodia del Estado según informó el también exjefe de la compañía petrolera Rafael Ramírez, quien se encuentra fuera del país y solicitado por la Justicia venezolana.
"Acaba de morir Nelson Martínez, exministro de petróleo y presidente de @PDVSA Secuestrado y maltratado durante un año por órdenes de (el presidente) Maduro que sabía de su enfermedad crónica. Lo humillaron y le negaron su derecho a la defensa y a la vida. Maduro TÚ eres el responsable", dijo Ramírez en Twitter.
Ramírez había señalado el sábado que Martínez, detenido desde 2017 acusado por supuestos hechos de corrupción, sufría de una afección cardíaca y que se encontraba en terapia intensiva.
Hasta el momento las autoridades venezolanas no se han pronunciado.
Algunos medios venezolanos han señalado que Martínez fue llevado al Hospital Militar de Caracas hace varios días tras sufrir una complicación cardíaca.
Ramírez ha manifestado a través de la red social su solidaridad a los familiares del también químico que, según denunció, recibió maltratos durante su reclusión.
"Y le negaron su derecho a todo, incluso a la vida. Nelson era un excelente profesional y un patriota en la derrota del sabotaje", agregó en referencia a la huelga petrolera de 2002 y 2003.
Martínez fue arrestado a finales del año pasado por su "presunta vinculación con la firma del contrato de refinanciamiento de deuda de la empresa Citgo Petroleum Corporation -la mayor filial de PDVSA- sin contar con el beneplácito del Ejecutivo".
Permanecía detenido en la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM), donde también se encuentra el exjefe de PDVSA, Eulogio Del Pino.
Según dijo en noviembre del año pasado el fiscal general, Tarek Saab, ambos fueron imputados por los delitos de "peculado doloso propio, concierto de funcionario público con contratista" y asociación para delinquir.
En octubre pasado, el concejal opositor Fernando Albán también falleció cuando se encontraba bajo custodia del Estado.
El Gobierno venezolano dijo entonces que Albán se suicidó al arrojarse desde el décimo piso de un edificio policial.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.