“Aquí no se va a instalar ningún gobierno”, recalcó el general Vladimir Padrino, jefe de la Fuerza Armada y ministro de Defensa.
Militares de Venezuela dicen que no habrá golpe de Estado ni transición

La Fuerza Armada descartó este martes que en Venezuela pueda haber un golpe de Estado o un gobierno de transición, y fustigó a los opositores por alentar el bloqueo económico de Estados Unidos al país petrolero.
"No va a haber ni golpe de Estado, ni gobierno de facto, ni transición alguna", aseguró el ministro de Defensa y general en jefe de la Fuerza Armada, Vladimir Padrino.
En un acto en el que altos mandos firmaron un memorando en rechazo a las nuevas sanciones del presidente estadounidense, Donald Trump, Padrino se refirió a los opositores que respaldan esas medidas como "traidores" que buscan quebrar el apoyo militar al mandatario socialista, Nicolás Maduro.
"Aquí no se va a instalar ningún gobierno porque hay una Fuerza Armada consciente de sus obligaciones morales y constitucionales", dijo el oficial, subrayando que sus hombres no son susceptibles de "cambiarse de un bando para otro".
El jefe parlamentario Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de países encabezados por Estados Unidos, ha intentado dos veces romper la lealtad de los militares a Maduro: el 23 de febrero con el fallido ingreso de donaciones internacionales al país, y el 30 de abril con el alzamiento de una pequeña tropa en Caracas.
Guaidó, que se proclamó mandatario interino luego de que el Legislativo declarara a Maduro en usurpación del poder, plantea un gobierno de transición que llame a nuevas elecciones pues a su juicio la reelección de Maduro en 2018 fue fraudulenta.
También justifica el bloqueo, que congeló los activos venezolanos en Estados Unidos y prevé sanciones para las empresas que negocien con Caracas, aduciendo que pueden ayudar a colapsar al gobierno.
"Vamos a defender la democracia, al presidente Nicolás Maduro que fue elegido por el pueblo", remarcó Padrino.
El mando castrense exigió una vez más aplicar la "justicia" a quienes promueven las sanciones, pues según él afectan a todos los venezolanos. "Todos los soldados sufren las calamidades que produce el bloqueo", sostuvo.
Venezuela está hundida en una grave crisis que según el FMI llevará la inflación a 1.000.000% y provocará una contracción económica de 35% este año.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.