El oficial Rafael Acosta falleció ocho días después de ser detenido.
Militares condenados en Venezuela por muerte y posible tortura de capitán de la Armada

Dos militares venezolanos fueron condenados a más de seis años de prisión por la muerte de Rafael Acosta, un capitán de la Armada fallecido bajo arresto por presuntas torturas, un caso que generó amplia condena internacional.
Una corte de Caracas impuso seis años y ocho meses de cárcel al sargento Estiben Zárate, de 22 años, y al teniente Ascanio Antonio Tarascio, de 23, al declararlos culpables de "homicidio preterintencional", dijo a la AFP el abogado de la víctima, Alonso Medina Roa.
Ambos están adscritos a la Guardia Nacional Bolivariana.
Medina rechazó, sin embargo, que el tribunal no hubiera precalificado el delito de tortura, pues según la defensa y dirigentes opositores el capitán de corbeta murió a consecuencia de malos tratos.
Se está "ignorando lo establecido en la ley contra la tortura", que establece entre 15 y 25 años de prisión a funcionarios que incurran en tratos crueles e inhumanos contra personas bajo arresto, añadió el jurista.
Acosta, de 50 años, falleció el 29 de junio en un hospital de Caracas, ocho días después de ser detenido acusado de participar en un supuesto plan para derrocar y asesinar al presidente Nicolás Maduro.
Fue internado tras sufrir un colapso en el tribunal adonde había sido llevado horas antes desde los calabozos de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM), donde estaba preso.
Según activistas de derechos humanos, ese día presentaba "graves signos de tortura" y estaba en silla de ruedas.
El cuerpo del capitán fue sepultado el 10 de julio bajo custodia de autoridades tras una "inhumación controlada", procedimiento que su defensa y familiares tildaron de ilegal.
"Las maniobras que han hecho han sido para burlar el debido proceso", afirmó Medina, indicando que el caso salpicaría a la cadena de mando del DGCIM.
La muerte del militar fue condenada por varios gobiernos, mientras la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, se dijo conmocionada de que la misma hubiera podido ser resultado de torturas.
De acuerdo con la ONG Foro Penal, en Venezuela hay 477 "presos políticos", de los cuales 369 son civiles y 108 militares.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.