El organismo internacional reiteró su llamado a los Estados para que permitan el acceso de los venezolanos.
Mayoría de quienes huyen de Venezuela necesita protección como refugiadas: Acnur

A raíz del deterioro de la situación política, económica, de derechos humanos y humanitaria en Venezuela, que hasta la fecha vio el flujo de ciudadanos de esa nación alcanzar los 3,7 millones de personas, la Agencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados (Acnur), considera que la mayoría de quienes huyen se encuentra en necesidad de protección internacional como personas refugiadas.
En una nota de orientación actualizada, Acnur reiteró su llamado a los Estados para que permitan el acceso de los venezolanos a sus territorios y la provisión de protección y estándares adecuados, destacando la necesidad fundamental de seguridad y libertad de las personas que se ven obligadas a huir para salvar sus vidas.
Le puede interesar Niños venezolanos deben ser atendidos por sistema de salud: Corte Constitucional
La nota de orientación actualizada tiene el propósito de ayudar a quienes procesan solicitudes de protección internacional de asilo y orientar a los responsables de políticas públicas del gobierno sobre esta cuestión.
A finales del 2018, alrededor de 460.000 inmigrantes solicitaron formalmente asilo en el extranjero, en su mayoría en los países vecinos en América Latina.
La nota de orientación reconoció que el número de personas que salen de Venezuela plantea problemas complejos por los que puede resultar inviable realizar una determinación de la condición de persona refugiada de manera individualizada, por lo que se recomienda un reconocimiento grupal.
Según el documento, para ciertos perfiles de estos extranjeros en situación de riesgo se aplica la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. En cualquier caso, la mayoría de venezolanos está en necesidad de protección internacional, de acuerdo con la definición ampliada de refugiado en la Declaración de Cartagena sobre Refugiados de 1984 que se aplica en América Latina. Esto porque su vida, seguridad o libertad se vieron amenazadas por circunstancias que están perturbando gravemente el orden público en Venezuela.
“Junto con nuestro socio, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), hemos reconocido en repetidas ocasiones la solidaridad de los gobiernos de América Latina y el Caribe al acoger a las personas de Venezuela bajo diferentes mecanismos de estancia legal. Para incrementar la tan necesitada protección de los venezolanos y venezolanas, el Acnur sigue instando a los Estados a armonizar estas respuestas”, señaló el organismo.
Lea además Mayoría de inmigrantes venezolanos no volverá a su país, dicen expertos
Acnur también pidió los países garantizar que los venezolanos, sin importar su estatus legal, no sean deportadas o retornadas forzadamente a su nación de origen.
Añadió que, junto con la OIM, está trabajando con los gobiernos, otras agencias de la ONU y organizaciones socias para responder a las necesidades básicas y de protección de los refugiados y migrantes venezolanos.
Información de Acnur
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.