Dos conciertos a 300 metros en el límite con Colombia, manifestaciones y el control de las fronteras.
Maduro y Guaidó se alistan al duelo por ayuda humanitaria

El presidente Nicolás Maduro y el opositor Juan Guaidó afinaban este miércoles estrategias de cara al duelo del sábado por la ayuda humanitaria: dos conciertos a 300 metros en el límite con Colombia, manifestaciones en toda Venezuela y el control de las fronteras.
Guaidó anunció que brigadas de voluntarios irán por la ayuda a varios puntos en los estados Táchira y Bolívar, limítrofes con Cúcuta y Roraima (Brasil), donde hay centros de acopio, y a Puerto Cabello y La Guaira -los dos principales puertos del país.
“Por mar y por tierra... Debemos abrir el canal humanitario sí o sí”, aseguró Guaidó, reconocido por 50 países como presidente interino de Venezuela, ante transportistas que le ofrecieron apoyo para las caravanas que irán por las medicinas y alimentos.
Le puede interesar Gobierno de Maduro pide apoyo en la ONU contra eventual intervención armada
Pero el gobierno ordenó la suspensión de los zarpes en todos los puertos del país y ordenó además el cese de los vuelos privados y comerciales -además del cierre marítimo- con Aruba, Bonaire y Curazao, isla donde también se acopia ayuda.
Guaidó, también jefe legislativo, convocó a manifestaciones para acompañar las caravanas y una movilización a las guarniciones militares. El gobierno, igualmente, llamó a sus seguidores a marchar.
“A pesar de que nos apunten con armas (....) no nos da miedo, con el pecho descubierto seguimos en la calle, exigiendo por la libertad de toda la Venezuela”, dijo Guaidó, a quien este miércoles el presidente brasileño Jair Bolsonaro le garantizó en Twitter que la ayuda será puesta a su disposición.
“No descartamos nada”
Pero la gran incógnita es cómo pasarán la carga si Maduro, respaldado por la Fuerza Armada, ha rechazado la ayuda por considerarla una “limosna” y la puerta a una invasión militar estadounidense.
“Control de daños”
Por la frontera con Colombia “entra y sale todos los días mercadería por las narices de las autoridades de los dos países, por la montaña, por la trocha, por el río. No hay forma de controlar a esa gente si lleva una bolsa de ayuda humanitaria”, aseguró el analista Luis Vicente León.
Lea además Agregado militar de Venezuela en la ONU reconoce a Guaidó
Maduro, que también enviará a Cúcuta alimentos y atención médica gratuita, anunció que este miércoles llegan 300 toneladas de medicinas compradas a los rusos, tras las 933 toneladas que ingresaron la semana pasada, vendidas por China, Rusia y Cuba.
“Es un “damage control” (control de daños). El gobierno no tiene como ganar esta partida, está buscando minimizar los daños”, opinó León.
Amnistía Internacional llamó este miércoles a Maduro a reconocer la grave crisis socioeconómica y permitir la ayuda humanitaria.
Guaidó, quien dice esperar que los brigadistas sean un millón, fijó para el ingreso de la ayuda el día en que cumple un mes de haberse autoproclamado como presidente encargado, luego de que el Congreso declarara a Maduro “usurpador”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.