Las autoridades venezolanas redoblaron sus controles y vigilancia en las zonas fronterizas.
Maduro vincula a Brasil en plan para asesinarlo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sometido a una fuerte presión internacional, denunció este miércoles un supuesto plan de Estados Unidos para derrocarlo e incluso asesinarlo, que involucra a los gobiernos de los vecinos Brasil y Colombia.
“Nos ha llegado buena información (...), John Bolton (asesor de seguridad nacional estadounidense) desesperado asignando misiones para provocaciones militares en la frontera”, dijo Maduro, señalando que esas instrucciones fueron giradas al electo mandatario brasileño, Jair Bolsonaro.
El presidente venezolano ya había denunciado el domingo último que Washington puso en marcha un plan para darle un golpe de Estado con apoyo de Colombia, pero en esa oportunidad no mencionó a Brasil.
Bolton y Bolsonaro, duros críticos del gobierno socialista, se reunieron el pasado 29 de noviembre en Rio de Janeiro, en el primer encuentro de alto nivel entre el gobierno de Donald Trump y el gobernante de extrema derecha que asumirá en enero.
“Las fuerzas militares de Brasil quieren paz. Nadie en Brasil quiere que el gobierno entrante de Jair Bolsonaro se meta en una aventura militar contra el pueblo de Venezuela”, afirmó Maduro en rueda de prensa con corresponsales extranjeros.
El mandatario tildó de “loco” al general retirado Hamilton Mourao, futuro vicepresidente brasileño, quien afirmó recientemente que el gobierno de Maduro “está llegando a su fin” y anunció una mayor presión diplomática para que en Venezuela haya “elecciones normales”.
Maduro asumirá el 10 de enero para un segundo mandato de seis años, tras ser reelegido en comicios boicoteados por la oposición y desconocidos por Estados Unidos -que lo tacha de “dictador”-, la Unión Europea y una docena de países latinoamericanos.
El presidente justifica sus denuncias en lo que considera “amenazas” de Trump, quien ha insinuado la posibilidad de un intervención militar en el país con las mayores reservas petroleras, hoy devastado por la peor crisis económica de su historia moderna.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.