En un acto presidencial en Miraflores, nombró nuevos ministros.
Maduro reestructura su gabinete de gobierno en Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reestructuró su gabinete este sábado, al nombrar nuevos ministros para los despachos de la presidencia, información y comunicación, y de la mujer, entre otros.
En un acto en el palacio presidencial de Miraflores, Maduro anunció el nombramiento de la almirante en jefa Carmen Meléndez para el ministerio de la Presidencia.
Meléndez, quien fue la primera mujer ministro de la Defensa en Venezuela y actualmente es diputada por el oficialista Partido Socialista Unido (PSUV), ya había desempeñado ese cargo en 2012 y 2013.
"Quiero que me acompañen en la ofensiva de estos últimos tres meses del año y más allá", exclamó Maduro al hacer los anuncios.
En el ministerio de Información y Comunicación, Maduro nombró al periodista Ernesto Villegas. Para el ministerio de la mujer designó a Blanca Eekhout y en el ministerio de las comunas a la actual gobernadora del estado Cojedes, Erika Farías.
Para el ministerio de los pueblos indígenas Maduro nombró a Aloha Núñez, también diputada por el PSUV.
Todos los designados ocuparon cargos ministeriales en diversos momentos durante los gobiernos del fallecido Hugo Chávez (1999-2013).
Venezuela atraviesa por una severa crisis social y económica, con una fuerte escasez de alimentos y medicinas y una inflación que el FMI proyecta en 720% para 2016, la más alta del mundo.
La oposición, agrupada en la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD), mayoritaria en el parlamento, promueve un referendo revocatorio de su mandato y ha anunciado una serie de movilizaciones para presionar por su convocatoria.
Si esa consulta llega a realizarse antes del 10 de enero y Maduro es revocado, habría elecciones presidenciales anticipadas.
Pero el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que, cumplidos los requisitos, sería después de esa fecha, con lo cual, de ser revocado, Maduro sería sustituido por su vicepresidente hasta terminar su periodo en 2019, sepultando el objetivo de la oposición de cambiar el gobierno.
Según la firma Venebarómetro, siete de cada diez venezolanos quiere un cambio de gobierno y 76,4% reprueba la gestión de Maduro.
Caracas | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.