El anuncio lo hizo durante un acto por el 185 aniversario de la muerte del Libertador Simón Bolívar (1783-1830).
Maduro plantea revolución económica para superar dependencia del petróleo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó al desarrollo de una "revolución económica y productiva" que permita independizar a la nación suramericana de la exportación petrolera.
La exhortación del jefe de Estado se dio durante un acto por el 185 aniversario de la muerte del Libertador Simón Bolívar (1783-1830), efectuado en el Panteón Nacional, lugar en el cual reposan sus restos y donde Maduro insistió en la necesidad de transformar el modelo económico rentista.
"Si hoy venimos frente al Libertador a asumir un compromiso, ese compromiso debe ser unir todo el esfuerzo nacional para que juntos vayamos en un gran plan de recuperación, relanzamiento y desarrollo económico de nuestro país", indicó.
El mandatario rechazó la decisión adoptada por la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos de aumentar las tasa de interés en 0,25 por ciento, lo cual repercutió en el descenso inmediato de los precios del petróleo.
La FED tomó el miércoles "una decisión que ya nosotros habíamos alertado (...) solamente en un día los precios del petróleo bajaron de 30 dólares a 28 dólares", subrayó el presidente Maduro.
Agregó que de esta medida de la FED, Venezuela alertó a los estados que integran la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), durante la cumbre ordinaria del pasado 4 de diciembre.
"Venezuela fue el único país que alertó que esto iba a suceder como secuencia de eventos para seguir destrozando el mercado petrolero (...) y destruir la OPEP", afirmó Maduro.
Insistió en su hipótesis de que la situación actual del petróleo en el mercado mundial, incluida la acelerada caída de sus precios, forma parte de una conspiración emprendida por sectores que persiguen afectar a Rusia y a Venezuela.
En este sentido, Maduro celebró que desde su gobierno se continúe el modelo social de bienestar basado en un sistema de Misiones Socialistas, las cuales incluyen ámbitos como la salud, educación y vivienda y que a su juicio han permitido "amortiguar el duro golpe de la caída de los precios del crudo".
"Si Venezuela no tuviera el estado de las grandes Misiones que tenemos, si no protegiéramos la creación de empleo y su estabilidad, el ingreso de los trabajadores (...) Venezuela estuviera en graves y trágicas circunstancias", enfatizó.
La medida anunciada la víspera por la FED es la primera que toma el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) desde hace unos 16 años.
La misma está orientada a la revitalización de la economía estadounidense tras la peor crisis financiera y la recesión acentuada desde 2008, señaló la presidenta de la FED, Janet Yellen.
*Caracas, Venezuela | Xinhua-Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.