“Ante tan graves circunstancias, solicito su invalorable apoyo ante esta insólita y arbitraria persecución”, dijo el mandatario.
Maduro pide el apoyo a líderes mundiales tras acusación de EE. UU. por narcotráfico

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitó el lunes el apoyo de líderes mundiales después de que Estados Unidos lo acusara de delitos de narcotráfico y ofreció 15 millones de dólares por su captura.
“Ante tan graves circunstancias, solicito su invalorable apoyo ante esta insólita y arbitraria persecución” de Washington, dice una carta firmada por Maduro y leída ayer por el canciller, Jorge Arreaza.
La misiva se “está enviando personalizada a cada uno de los presidentes, jefes de gobierno, jefes de Estado”, especificó Arreaza en una alocución televisada.
El mandatario socialista y varias figuras del poder, como el ministro de Defensa, el general Vladimir Padrino, fueron acusados por Washington de haber “inundado” a Estados Unidos con cocaína colombiana.
La administración de Donald Trump ofreció entonces 15 millones de dólares por informaciones que permitan detener a Maduro y fijó otras recompensas por otros funcionarios y exfuncionarios del chavismo.
Esa “pantomina estadounidense” está “conduciendo a un peligroso momento de tensión en el continente”, según Maduro, quien consideró los cargos falsos y llamó a Trump “miserable”.
El general en retiro Clíver Alcalá, uno de los solicitados por la justicia estadounidense, se entregó en Colombia a las autoridades de Estados Unidos, informó la Fiscalía colombiana el sábado.
El exmilitar, que vivía en la ciudad de Barranquilla, en el norte de Colombia, desde hace unos dos años, fue enviado a Nueva York en un vuelo con permiso especial ante el confinamiento general decretado en Colombia para frenar la pandemia de la COVID-19.
“Todo ese montaje se trata del rescate de alguien a quien consideran un agente estadounidense”, apuntó Maduro refiriéndose a Alcalá, señalado en Venezuela de orquestar un supuesto plan para asesinar al presidente y a varias figuras del poder en el país petrolero.
Según el gobierno venezolano, el plan se habría orquestado desde Colombia con respaldo de la Casa Blanca.
El gobierno venezolano involucra en el complot al líder opositor Juan Guaidó a quien más de medio centenar de países, entre ellos Estados Unidos, consideran presidente encargado de Venezuela.
El señalamiento de Washington es la última escalada de esfuerzos del gobierno de del presidente Trump para expulsar de la presidencia a Maduro, a quien considera un dictador.
Pese a las presiones diplomáticas y una batería de sanciones económicas de Estados Unidos, el mandatario socialista se mantiene en el poder respaldado por las Fuerzas Armadas, China, Rusia y Cuba.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.