Formulario de búsqueda

-
Domingo, 11 Diciembre 2016 - 2:20pm

Maduro ordena sacar de circulación el billete de mayor valor del país

La medida fue tomada para acabar las supuestas "mafias" colombianas que los almacenan.

AFP
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
/ Foto: AFP
Publicidad

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, firmó este domingo un decreto de emergencia económica que ordena la salida de circulación del billete de mayor valor del país en un plazo de 72 horas para acabar con supuestas "mafias" que almacenan millones de esos billetes en Colombia.      

"En uso de mis facultades constitucionales y a través de este decreto de emergencia económica he decidido sacar de circulación los billetes de 100 bolívares en las próximas 72 horas", informó el mandatario en su programa televisivo 'Contacto con Maduro'.
       
El presidente dijo que ordenó la medida después de que las autoridades venezolanas concluyeran una investigación que descubrió miles de millones de bolívares en billetes de 100 "en poder de mafias internacionales dirigidas desde Colombia".

       
Maduro ordenó "cerrar inmediatamente todas las posibilidades terrestres, aéreas y marítimas para que no regresen esos billetes que se llevaron" y también instruyó que se tomen "cartas en el asunto" por vía diplomática.
       
"Te quedas con tu estafa en el exterior, compadre (...) íHay que golpear las mafias!", lanzó Maduro, que pidió "la máxima pena" a todos los responsables de ese ilícito "tengan el apellido que tengan y tengan el billete que tengan".
       
En medio de una grave crisis económica y con altos índices de inflación, la medida se da antes de que empiecen a circular en el país nuevos billetes y monedas con un valor que multiplica hasta en 200 el billete de mayor denominación actual.
       
El gobierno espera que eso ocurra paulatinamente a partir del jueves con nuevas monedas de 50 y 100 y billetes de 500 bolívares, para que más adelante sigan llegando al país los de 1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000.
       
Actualmente existen en Venezuela billetes de 2, 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares. El billete de 100 apenas permite comprar un caramelo, mientras se requieren 50 billetes de esa denominación para pagar una hamburguesa.
       
Eso hizo que en las últimas semanas la escasez de efectivo golpeara a los venezolanos, pues hacen falta cada vez mayor cantidad de billetes para pagar bienes, muchos en grave desabastecimiento.
       
José Guerra, exdirectivo del Banco Central de Venezuela (BCV) y ahora diputado opositor, dijo en Twitter que "para deshacerse de los billetes de Bs 100 en tan corto plazo, el BCV debe tener un monto equivalente en billetes de mayor denominación".

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.