El mandatario aseguró que desde Colombia "están montando varios falsos positivos".
Maduro ordena “máxima alerta” a las tropas en las zonas de frontera con Colombia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó este miércoles "máxima alerta" a todas las tropas que están ubicadas en la región fronteriza con Colombia luego de que el Gobierno colombiano denunciara una violación de su territorio por parte de militares venezolanos.
"He mandado a tomar medidas especiales de precaución en la frontera a todas las unidades militares de la frontera, máxima alerta, ojo avizor porque hay una escalada de declaraciones que pudiera terminar en una escalada militar en la frontera", dijo Maduro durante una jornada de trabajo con agricultores.
En su opinión, esa escalada responde a la intención de "fuerzas criminales de Colombia" que actúan "contra Venezuela", razón por la que pidió a la Fuerza Armada estar "alerta" puesto que considera que "todo es parte del plan del imperialismo norteamericano".
"Todo esto es parte del plan miserable de (el presidente colombiano) Iván Duque, quien arrastrado al Gobierno de (el estadounidense) Donald Trump pone al servicio a Colombia para una agresión contra su hermana Venezuela (...) Venezuela quiere paz pero las fuerzas militares están preparadas para defender a Venezuela cuando sea y donde sea", añadió Maduro.
Por eso, consideró que "desde Colombia están montando varios falsos positivos", nombre con el que se conoce a las ejecuciones extrajudiciales en la década pasada de civiles que luego los militares hacían pasar por guerrilleros muertos en combate y que el gobierno venezolano utilizan con un sentido más amplio.
"En días anteriores, montaron varios falsos positivos con la gente que ellos tienen allá adentro y el jefe de las fuerzas militares (de Colombia) de manera indigna acusa que en Venezuela hay más de mil guerrilleros colombianos", subrayó Maduro.
El gobernante negó esa acusación y les dijo a las autoridades colombianas que "tienen allá el berenjenal (...) una guerra de 60 años" a la que considera que han llegado porque "no han querido hacer la paz".
Por todo ello, pidió a los colombianos que "hagan la paz" y "no acusen a Venezuela de su propia guerra".
"Es una guerra en Colombia entre paramilitares, guerrilleros, fuerza de diversos calados, ahora nos acusan a nosotros para una escalada y de manera indigna para justificar algún conflicto militar cuando es al revés, es Venezuela la que es atacada desde Colombia", concluyó.
El Gobierno colombiano expresó este miércoles a la comunidad internacional su "preocupación" por una violación de su territorio por parte de militares venezolanos ocurrida el pasado lunes en Cúcuta.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de la República de Colombia, pone en conocimiento de la comunidad internacional su preocupación por la ocurrencia de este tipo de hechos provocadores, generados por el régimen de Nicolás Maduro, que afectan a las comunidades de la zona de frontera", dijo la Cancillería en un comunicado.
Colombia y Venezuela, que comparten una frontera terrestre de 2.219 kilómetros, no tienen relaciones diplomáticas desde el pasado 23 de febrero, cuando el presidente de ese país, Nicolás Maduro, anunció la ruptura tras el intento de ingreso de una caravana de ayuda humanitaria liderada por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como mandatario "interino" por más de medio centenar de naciones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.