Este viernes hubo saqueos en varias partes del país por la escasez de alimentos.
Maduro ordena bajar precios en 26 cadenas de supermercados

Inspectores del Gobierno venezolano ordenaron este viernes a unas 26 cadenas de supermercados en Venezuela bajar los precios de distintos productos, informó el diario local Últimas Noticias, que no detalla el porcentaje de la rebaja.
Esta orden afecta a unos 214 establecimientos pertenecientes a cadenas nacionales y regionales como Central Madeirense, Unicasa, Plazas, Excelsior Gama, Luvebras, Plan Suárez y los superpermercados Garzón y Sigo.
El representante de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), William Contreras, dijo a este diario que esta semana recibió "una denuncia" sobre los precios en los supermercados y que comprobaron "que en las grandes cadenas estaban remarcando precios sin ninguna justificación".
"Lo estaban haciendo con los productos que ya tenían en inventario, no son productos nuevos", añadió. Según la información del periódico, otros 352 locales independientes también serán inspeccionados.
"Estos actos no los podemos considerar ya de simple especulación, son actos criminales contra el pueblo. No hay razón para que estén haciendo estos cambios de precios y por eso estamos aplicando los correctivos", apuntó Contreras.
Venezuela afectada por una grave crisis económica que ha generado protestas en los sectores populares por la falta de alimentos, medicinas, agua, gas y la acumulación de basura, registró este viernes en varios estados del país saqueos e intentos de saqueos, informaron diputados opositores.
Se confirman #Saqueos en #Venezuela en #Aragua #Tejerìas personas entraron a comercios y cargaron Con productos. Hay 9 detenidos.
04/01/18
Video: cortesía habitantes De zona. pic.twitter.com/1OszcSIp2r— Te Lo Cuento News (@TeLoCuentoNews) 5 de enero de 2018
Saqueos en el PDVAL de los puertos, en donde tenían acaparada toneladas de comida y un cuarto lleno de efectivo.. Guardia Nacional llegando en este momento tratando de contener el saqueo pic.twitter.com/jGa8cdj0jb
— Los Puertos (@LosPuertosDice) 5 de enero de 2018
ALERTA AL PAIS
En pleno desarrollo nuevo DAKAZO de COMIDA! Gob ante imposibilidad de producir importar y distribuir alimentos A ESTA HORA tiene a la gente durmiendo en puertas de supermercados para saqueos regulados
En horas estaremos en la oscuridad de la destrucción INDUCIDA pic.twitter.com/7tkFcGoVTL
— Sergio Contreras B:. (@SContrerasB) 6 de enero de 2018
(Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana en Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana llegaron hasta el lugar para tratar de controlar a quienes saqueaban los comercios. / Foto: La Patilla.)
El parlamentario Carlos Paparoni dijo que en Anzoátegui una fiscalización de la Sundde en un supermercado terminó con un saqueo.
El también dirigente opositor Juan Pablo Guanipa señaló, por su parte, que en los estados Bolívar y Zulia se presentaron eventos similares y aseguró que las personas argumentan que no tienen "ni alimentos ni efectivo".
El portal La Patilla informó que se registró una ola de saqueos en el municipio Cedeño ubicado en Caicara del Orinoco, estado Bolívar. Dicha situación dejó 48 personas aprehendidas al menos 20 establecimientos comerciales fueron robados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.