El mandatario dijo que el gobierno de Estados Unidos “se la pasa atacando” al funcionario “porque es hijo de un matrimonio árabe”.
Maduro niega que ministro Tareck tenga vínculos con grupo Hezbolá
![Nicolás Maduro. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/07/13/imagen/mab.jpg)
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, salió en defensa de su ministro Tareck El Aissami, al señalar que Estados Unidos y “traidores” a su gobierno pretenden involucrarlo con el movimiento chiita libanés Hezbolá.
Durante un acto al que asistió El Aissami, ministro de Industria, Maduro dijo que el gobierno de Estados Unidos “se la pasa atacando” al funcionario “porque es hijo de un matrimonio árabe (...), de una familia que está una parte en Siria y otra en el Líbano”.
“Lo quieren vincular a Hezbolá, yo conozco bien a Tareck, lo conozco muy bien, nunca en su vida, jamás, ha tenido contacto con nadie de Hezbolá”, aseguró el mandatario socialista, subrayando empero que el movimiento libanés es un partido político legal.
En febrero de 2017, El Aissami, de 44 años y exvicepresidente del país, fue incluido por Estados Unidos en su lista de narcotraficantes.
Aliado de Irán, Hezbolá, se encuentra en la lista de “organizaciones terroristas” de Estados Unidos, que a su vez lidera la presión internacional para sacar a Maduro del poder y que sea sustituido por el jefe parlamentario Juan Guaidó.
A principios de febrero pasado, dos semanas después de que Guaidó se declarara presidente interino tras considerar un “fraude” la reelección de Maduro, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, sostuvo que Hezbolá estaba activo en Venezuela.
Esa denuncia fue ratificada a fines de junio por el exjefe del servicio de inteligencia venezolano, el general Cristopher Figuera, quien huyó a Estados Unidos tras participar en una fallida insurrección militar, liderada por Guaidó, el pasado 30 de abril.
“Todos los días el Departamento de Estado y los traidores que se han ido para allá a ponerse al servicio del imperio gringo lo atacan porque es un hombre valiente, que no tiene precio, es un verdadero patriota, revolucionario”, recalcó Maduro.
Mientras tanto, en Washington el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo que la presión de Estados Unidos sobre el gobierno de Nicolás Maduro es “fundamental” para el éxito del diálogo para resolver la crisis en Venezuela y pidió incrementarla.
El diálogo entre gobierno y oposición, que conversaron esta semana bajo la mediación de Noruega en Barbados, depende de la campaña de “sanciones” y “amenazas creíbles” de Estados Unidos para forzar un cambio de régimen en Caracas, dijo Almagro, junto al representante especial de Estados Unidos para la crisis venezolana, Eliott Abrams.
“Más que lo que se negocie sobre la mesa propiamente de negociación, si sale algo de allí va a ser por los factores externos, como la presión de sanciones y otras amenazas creíbles que realiza la administración de Estados Unidos”, señaló en rueda de prensa en la sede de la OEA.
Rotundo opositor a Maduro, cuyo gobierno considera ilegítimo y “criminal”, Almagro enfatizó que “cuando empieza un proceso de diálogo no puede reducirse la presión ni interna ni externa sobre la dictadura”.
“Hay que aumentarla, porque los resultados van a depender de que se aumente esa presión”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.